SEIS DE CADA DIEZ JOVENES HAN MEJORADO SU OPINION DEL EJERCITO DESDE QUE PARTICIPA EN MISIONES DE PAZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un 59% de los jóvenes españoles afirma que su opinión sobre las Fuerzas Armadas hamejorado tras la participación de unidades militares españolas en misiones internacionales de paz o de ayuda humanitaria.
Así se señala en el informe 2000 elaborado para el Ministerio de Defensa por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre la opinión de los jóvenes españoles en relación con las FAS profesionales, cuyos resultados publica la "Revista de Defensa", órgano oficial de comunicación del departamento que dirige Federico Trillo.
En la actualidad, el 56 por ciento de los ciudaanos cree que, en términos generales, las FAS están mejor preparadas que hace cinco o seis años, siendo apenas el 4 por ciento los que manifiestan lo contrario.
Este estado de opinión está vinculado a la percepción que tiene la sociedad sobre la profesionalidad de los militares españoles. El 57 por ciento considera que los miembros de las FAS están muy o bastante capacitados profesionalmente para cumplir con eficacia su labor.
Otro factor para valorar la opinión general que tienen los españoles sbre sus FAS es la idoneidad de medios materiales y técnicos para cumplir los cometidos asignados. Aunque el 34 por ciento de los encuestados no tiene suficientes elementos de juicio para dar una opinión, la mayoría, el 39 por ciento, manifiesta que los medios técnicos y materiales de que disponen actualmente las FAS son suficientes para llevar a cabo las misiones que tienen encomendadas.
Por otra parte, el 40 por ciento de los españoles opina que las tropas con que cuentan las FAS son las adecuadas paa las necesidades de la defensa nacional. Además, un 80 por ciento opina que el ejército profesional es la mejor solución para que las FAS puedan cumplir eficazmente con el nuevo tipo de misiones asignadas.
Finalmente, el 84 por ciento respalda por completo la participación de España en misiones bajo el mandato de la ONU en operaciones de paz.
VOCACION
El sondeo, realizado entre jóvenes de ambos sexos con edades comprendidas entre 16 y 24 años, establece, asimismo, que el 64 por ciento piensa qe para escoger la profesión militar se necesita tener una vocación específica, si bien reconocen que ciertos estímulos son importantes a la hora de tomar esta decisión.
No obstante, sólo el 12 por ciento de los encuestados afirma haberse planteado en alguna ocasión la posibilidad de hacerse soldado profesional.
En general, se aprecia un deseo bastante extendido (el 41 por ciento) entre los que ahora son padres o lo serán en el futuro de animar a sus hijos a hacerse soldados profesionales una vez ue hayan tomado esa decisión.
Por otra parte, la mayoría de las españolas (el 61 por ciento) afirma que, en caso de ingresar en las Fuerzas Armadas como soldado profesional, elegiría cualquier destino siempre que no estuviera relacionado con el combate.
De acuerdo con esta encuesta, sólo el 31 por ciento de las mujeres españolas, en caso de que se decidieran por pertenecer al ejército profesional español, optaría por un destino vinculado a acciones de combate, frente al resto, que elegiría un desino auxiliar o de apoyo.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 2000
L