SEIS DE CADA DIEZ ESPAÑOLES CREEN QUE EL CINE NACIONALES BUENO
- Uno de cada tres ciudadanos asegura que ve películas españolas con frecuencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Seis de cada diez españoles (el 61%) consideran que el cine que se hace en su país es "bueno" o "muy bueno", y sólo dos de cada diez lo catalogan de "malo" o "muy malo", según una encuesta hecha pública hoy por Egeda (Entidad de Gestión de Derechos Audiovisuales).
Pese a esta buena consideración, sólo un tercio de los consultados (el 32%) asegura que ve cine español con mucha o bastante frecuencia, mientras el 57% suele ver poco cine patrio y el 10% no lo ve nunca.
Resulta masiva (un 80%) la demanda de mayor sintonía de nuestro cine con los gustos del público. Ello, sin embargo, no equivale a una descalificación global del mismo. De hecho, si bien un 52% considera que en el cine español hay un exceso de personajes marginales, sólo el 44% estima que en él haya demasiado sexo, y sólo el 34% que sea "cutre". Y en cuanto a su supuesto sesgo ideológico, sólo el 27% de la ciudadanía considera que el cine español sea "de izquierdas".
Los españoles dicen que les gusta el cine (el 73% ve regularmente películas en televisión, al menos una o dos veces por semana), y el 41% las ve, con esa misma regularidad, en soporte DVD.
El 35% (porcentaje que sube hasta el 62% entre los menores de 25 años, y al 46% entre quienes un nivel educativo más alto) dice acudir a salas de cine al menos una vez al mes, ysólo un 2% de la población española declara, de forma rotunda, que no le gusta el cine.
Pero si el interés por el cine se mantiene en niveles elevados, la asistencia a las salas de cine parece, en cambio, tender a declinar: el 51% de los españoles reconoce que ahora va al cine con menos frecuencia que hace cinco años.
Este porcentaje sube hasta el 63% entre los adultos jóvenes (25 a 34 años) y hasta el 56% entre quienes tienen un nivel educativo más alto. La principal causa de esta pauta es la cada vez más atractiva y variada competencia de la opción "cine en casa", según los autores del informe.
Los españoles reconocen, de forma masiva, que el lugar más apropiado e idóneo para ver cine es, específicamente, la sala de cine: por ejemplo, el 83% afirma que "hay películas que sólo pueden verse bien en una sala de cine", y sólo el 28% cree en cambio que "con los equipos que hay hoy en día se ve mejor el cine en casa que en las propias salas de cine".
Pero, al mismo tiempo, el 81% reconoce que le "resulta más cómodo ver películas en casa" y el 74% indica que ir al cine termina saliendo muy caro, si a la entrada se suma el desplazamiento o el consumo de bebidas.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 2009
S