Animales de compañía
Seis de cada 10 españoles con perro llevarían a su mascota al trabajo si pudieran
- Según una encuesta de AniCura en el Día Mundial de los Animales, que se celebra hoy
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 57,8% de los españoles que tienen perro se llevarían a su mascota al trabajo si tuvieran esa posibilidad, porcentaje que desciende a un 43,9% en el caso de los propietarios de gato.
Así se desprende de la I Encuesta de Bienestar Animal en España, realizada por AniCura y dada a conocer con motivo del Día Mundial de los Animales, que se celebra este martes. El trabajo se basa en un cuestionario realizado el pasado mes de abril a 2.012 ciudadanos mayores de edad y con mascota.
La encuesta indica que un 47,6% de los dueños de mascota acudirían a trabajar con su animal de compañía, en general. Ese porcentaje aumenta entre los más jóvenes (60,7% entre quienes tienen de 18 a 30 años), mujeres (51,9%) y quienes residen en el País Vasco (61,0%), Asturias (57,3%), Galicia (57,3%), Baleares (57,1%) o Navarra (56,3%).
Por otro lado, el 69,9% de las personas encuestadas prefiere adoptar a una mascota que comprarla (4,4%). El 92,6% considera a su animal de compañía como un miembro más de la familia y el 79,6% afirma que este le aporta felicidad.
Ocho de cada 10 encuestados (80,9%) pasan más de una hora diaria con su mascota, en mayor medida los dueños de perros y gatos; el 69,0% asegura que no renunciaría jamás a su animal de compañía, y un 39,2% acude una o dos veces al año al veterinario.
Por otro lado, el 96,5% de los padres cuyo hijo o hija acude a terapia asistida con animales ve una mejora en este o esta, según un estudio de Nubika, escuela de formación especializada en veterinaria.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 2022
MGR/gja