SEIS AUTONOMIAS DELNOROESTE ACUERDAN EN GALICIA REIVINDICAR LA MEJORA DE SUS INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS
- Pretenden presionar para agilizar la construcción de la variante de Guadarrama
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes de seis autonomías del noroeste peninsular acordaron hoy remitir al gobierno central un documento en el que reclaman la mejora del trazado ferroviario en general e insisten en que se agilice la construcción de la variante del Guadarrama, que enlazará la zona con las vías e alta velocidad existentes en el sur y previstas para el este de España.
En la reunión celebrada hoy en la isla de A Toxa (Pontevedra) participaron responsables de obras públicas o transportes de Galicia, Asturias, Castilla y León, País Vasco y La Rioja, además de enviados de 10 diputaciones y 15 ayuntamientos de ciudades del noroeste español. También asistieron al encuentro representantes de la Comisión de trabajo Galicia-Norte de Portugal, así como representantes de sindicatos y asociaciones empresriales.
Los participantes suscribieron un acuerdo que contempla la creación de un comité permanente que se ocupará de hacer un seguimiento de la situación de las comunicaciones en el cuadrante noroeste y en el norte de Portugal.
Para avanzar en las reivindicaciones iniciadas ante el Gobierno en mayo, en demanda de mejoras en sus infraestructuras ferroviarias, los integrantes del Foro para el impulso de la red ferroviaria en el cuadrante noroeste de la península remitirán al Ejecutivo central un dcumento que pretende demostrar la viabilidad de una línea de alta velocidad que una el norte de Portugal y Galicia con Palencia y Valladolid antes de enlazar hacia Europa.
La reunión se celebró en Galicia por iniciativa del consejero de Política Territorial y Obras Públicas de la Xunta, Xosé Cuiña, que no dudó en calificar de histórico el acuerdo, que contempla reclamar para el año 95 presupuestos estatales específicos para mejorar las infraestructuras ferroviarias del noroeste peninsular.
Los má de sesenta participantes también acordaron reiterar al Gobierno central su exigencia sobre la construcción de la variante del Guadarrama, al tiempo que defenderán que el noroeste -la tercera parte del territorio estatal y la cuarta parte de la población- tiene el mismo derecho que el arco mediterráneo a contar con trazado de alta velocidad.
La variante de Guadarrama contará con una parte de financiación comunitaria a partir del año 97, pero los representantes institucionales y sociales reunidos hoy e Galicia aspiran a agilizar los trámites, al tiempo que exigen mejoras inmediatas en sus trazados regionales.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 1994
C