LOS SEGUROS DE VIDA CRECEN UN 1,5% HASTA MARZO ARRASTRADOS POR LOS MODELOS QUE GARANTIZAN RENTABILIDAD

- El seguro de vida tradicional pierde adepos y cae un 10%

MADRID
SERVIMEDIA

El ahorro gestionado por los seguros de vida a 31 de marzo del 2003 se situó en los 104.689 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,5% durante el primer trimestre de 2003, según los datos facilitados hoy por la patronal de seguros Unespa.

El avance de los seguros de vida ha estado marcado por la irrupción de los modelos que garantizan rentabilidad, que han crecido un 2,78%, mientras que en los seguros de vida tradicionales se ha registradouna caída del 10% en su contratación.

Por modalidades de productos, se sigue observando la tendencia de trimestres anteriores de una mayor pujanza del seguro de jubilación, que ha crecido en el trimestre un 1,8%, frente a los seguros de ahorro a plazos diferentes de la jubilación, que han crecido un 0,13%.

El seguro de vida español tiene 17,7 millones de asegurados individuales (10,6 de productos con cobertura de fallecimiento, 3,8 de jubilación y el resto de ahorro a otros plazos). En el ámbito olectivo, se estima el volumen de asegurados en 4,9 millones de personas, de los que 3,6 millones lo son con cobertura por fallecimiento y el resto de jubilación.

Las aseguradoras ponen de manifiesto un "entorno complicado" para el ahorro privado en este tipo de productos debido al fuerte endeudamiento de las familias españolas.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2003
C