ETA

LOS SEGUROS SERÁN MÁS ACCESIBLES Y ADAPTADOS A LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

- Gracias a un convenio entre la Fundación ONCE, el Cermi y la Confederación Española de Mutualidades

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), la Fundación ONCE y la Confederación Española de Mutualidades firmaron hoy un convenio para establecer un cauce de comunicación entre las personas con discapacidad y las Mutualidades de Previsión Social, con el objetivo de que los seguros se adapten a las necesidades de estos potenciales clientes.

Los firmantes del acuerdo de colaboración identificarán las situaciones concretas donde las personas con discapacidad puedan no obtener cobertura o ser objeto de recargos que no estén suficientemente soportados en cálculos estadísticos. En estos supuestos las mutualidades valorarán individualmente las medidas correctoras que en su caso sean pertinentes.

El presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, recordó en el acto que "el sector de las aseguradoras no ofrece siempre ofertas satisfactorias para el sector de la discapacidad", por lo que considera necesario "avanzar para detectar y cubrir las necesidades de estas personas".

Por su parte, el presidente de la Confederación Española de Mutualidades, Pedro Muñoz, aseguró que, en virtud de este convenio, de vigencia indefinida, se incluirán en los programas de formación de personal módulos referentes a la contratación de seguros por parte de personas con discapacidad. Asimismo, resaltó que "se luchará para que las personas con discapacidad no sean víctimas de la técnica ni del monetarismo".

El vicepresidente primero ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán, destacó esta "importante alianza" como un medio para evitar situaciones de discriminación a través del análisis de la realidad, que haga que "se nos considere usuarios o clientes más allá de la discapacidad".

ELIMINACIÓN DE BARRERAS

Gracias a este convenio las partes firmantes avanzarán en la eliminación de las barreras físicas y las que afecten a la contratación de seguros, así como en la implantación de técnicas que faciliten la contratación o la información a las personas con discapacidad.

Igualmente, velarán por la igualdad de oportunidades en el acceso a los productos y servicios, eliminando las prácticas discriminatorias.

Asimismo, promoverán las modificaciones normativas precisas, principalmente en el ámbito tributario, para mejorar el tratamiento fiscal de las personas con discapacidad en relación con las prestaciones de las mutualidades.

Además, organizarán periódicamente jornadas sobre materias y aspectos relacionados con la Previsión Social y las personas con discapacidad y colaborarán en el seguimiento, información e implantación del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.

La Confederación Española de Mutualidades se compromete a completar y difundir las guías de buenas prácticas de las mutualidades, al objeto de que se incorporen principios relacionados con la accesibilidad de las personas con discapacidad a los distintos productos de seguro.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 2009
CAA