SEGUROS INVESTIGA UNA OPERACION EN LA QUE MEDIO ANTONIO GUERRA, SEGUN "LA VERDAD" DE MURCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Seguros está investigando la adquisición presuntamente irregular de un solar por parte de la mutualida de la empresa pública de electricidad Endesa en la que medió una sociedad murciana de la que formaba parte Antonio Guerra, hermano del ex vicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra, según publica hoy el diario "La Verdad" de Murcia.
Fuentes de la Dirección General de Seguros dijeron a Servimedia que ni confirman ni desmienten dicha noticia y que, en todo caso, nunca facilitan información sobre una investigación en curso.
Según el rotativo murciano, el hermano mayor de Alfonso Guerra constituyó e Murcia la sociedad Grupo 3 Inmobiliario, cuyo objeto era la captación de inversiones destinadas al sector urbanístico, garantizando un elevado nivel de rentabilidad.
El pasado mes de enero, "La Verdad" reveló que la Agencia Estatal para la Administración Tributaria acusó a los miembros de Grupo 3 Inmobiliario de un supuesto delito fiscal, ya que no habían abonado los impuestos correspondientes al cobro de una comisión de 650 millones de pesetas que presuntamente habían recibido de la mutua de Endesa or la opción de compra que tenían sobre unos terrenos adquiridos por la compañía eléctrica por 1.988 millones de pesetas.
Este expediente fiscal fue enviado al juzgado de instrucción número 2 de Murcia cuya titular, Concepción Roig, lo remitió posteriormente a los juzgados de Madrid al comprobar que la operación se había cerrado físicamente en la capital de España.
Recientemente, la Dirección General de Seguros, que intervino las operaciones financieras de la mutua de Endesa tras descubrir diverss irregularidades, abrió un expediente en el que hace referencia expresa a esa operación que, a su juicio, estuvo caracterizada "por una falta de transparencia impropia de una ordenada gestión".
Añade que el solar, situado en la calle Suero de Quiñones de Madrid, fue vendido por la empresa Protide S.A. a la mutua de Endesa por 1.988 millones de pesetas, de los que 650 fueron abonados a Grupo 3 Inmobiliario "por una supuesta opción de compra". Sin embargo, los participantes en la operación sugirieron qe esa opción de compra fue una simulación y que los 650 millones de pesetas los recibió Protide, según publicó recientemente "El País".
(SERVIMEDIA)
19 Oct 1994
S