SEGUROS COCHES. LAS ASEGURADORAS ADVIERTEN DE QUE, SI LES OBLIGAN A SUBIR LAS INDEMNIZACIONES, PODRIAN SUBIR LAS PRIMAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patrona de aseguradoras (Unespa) advirtió hoy de que si les obligan, en los casos de siniestro total de un vehículo, a indemnizar por encima del valor venal del coche (precio en el mercado de ocasión) o a reparar el vehículo, podrían aumentar las pólizas de los seguros.
Así respondió Unespa a la sentencia del Tribunal Supremo difundida ayer por Automovilistas Europeos Asociados (AEA), que obliga a las aseguradoras a garantizar al asegurado, en los casos de siniestro total, la reparación del vehículo o una inemnización por el valor de la reparación.
En un comunicado difundido hoy, Unespa reconoce que en el seguro del automóvil se puede producir la limitación de que se indemnizará el valor venal o de mercado del vehículo en el caso que la reparación exceda de dicho valor.
"Si lo que se pretende es que esta regulación contractual no se pueda hacer, entonces lo que ocurrirá es que se deberán reparar todos los automóviles accidentados que no sean siniestro total, aún cuando el valor de dicha reparación sa dos, tres, cuatro, cinco o más veces el valor de mercado de dicho vehículo, con lo que la siniestralidad aumentará", asegura Unespa.
La patronal añade que "la reacción de cada una de las compañías a esa elevación de la siniestralidad no es algo que pueda ni deba estimar la asociación patronal", aunque podría conllevar una subida de los precios de las pólizas.
Además, Unespa recuerda en su nota que para que la sentencia del Supremo cree jurisprudencia, son necesarios tres fallos del Alto Tribuna en el mismo sentido. Por ello, cree que "dar a este fallo la fuerza capaz de cambiar la situación actual es un modo de confundir a la opinión pública con informaciones desenfocadas. Máxime si, además, tenemos en cuenta que se habla de que la sentencia cambiará el seguro del automóvil cuando el fallo se refiere a un supuesto de seguro multirriesgo de transportes, de naturaleza muy diferente".
Por todo ello, la patronal aseguradora deja claro que no avala la estimación que ha hecho AEA de que la sentenia afecta al 95% de las pólizas todo riesgo de los vehículos.
(SERVIMEDIA)
27 Oct 2002
NLV