EL SEGURO DE VIDA CRECIO UN 17% EN 2001
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las provisiones del seguro de vida se situaron a finales del año 2001 por encima de los 90.000 millones de euros (14,974 billones de pesetas), con un aumento del 17% respecto al año anterior, según datos facilitados por la patronal delsector del seguro Unespa.
De acuerdo con Unespa, la actividad aseguradora prosiguió su expansión durante el pasado año, pese a las dificultades de desarrollo registradas especialmente en su vertiente de canalizadora del ahorro privado.
Según la patronal, durante el año 2001 el seguro de vida ha tenido una fuerte expansión del volumen de ahorro gestionado a favor de sus clientes (del 17%), mientras que los ingresos por primas de los seguros distintos del de vida han registrado también un increment importante, del 11%.
Este fuerte crecimiento del seguro de vida, que contrasta con un descenso del número de primas en este tipo de seguro del 4,4% en 2001, se ha debido fundamentalmente a la exteriorización de compromisos empresariales de pensiones, a pesar de estar limitado el seguro de vida a los compromisos de los jubilados, y al aumento derivado de la cartera con interés garantizado.
Para Unespa, la caída de la cifra de primas del seguro de vida, consecuencia de la debilidad mostrada por lo productos que no garantizan rentabilidad ("unit linked"), demuestra que el impulso real del ahorro a largo plazo a través del seguro de vida "es todavía una asignatura pendiente en la sociedad y la economía españolas".
A su juicio, este problema sólo se resolverá diseñando un sistema fiscal auténticamente neutral para todos los instrumentos de ahorro, desarrollo que, según la patronal aseguradora, debería acometerse en la reforma del IRPF anunciada por el Gobierno para este año.
En cuanto al segro distinto del de vida, destaca la evolución del seguro de automóviles, que creció casi un 13% en 2001, con un volumen de primas estimadas de 8.617 millones de euros, favorecido por el buen comportamiento de las ventas de coches. También destaca el crecimiento de los seguros multirriesgo, del 12,6%, con unas primas de 2.775 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2002
NLV