LA SEGURIDAD SOCIAL VIO DESCENDER UN 5,5 POR CIEN EN ENERO LA RECAUDACION EJECUTIVA POR IMPAGOS DE CUOTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pasado mes de enero, la Seguridad Social recaudó por vía ejecutiva 7.752 millones de pesetas a empresarios que no habían pagado sus cuotas sociales, lo que supone un descenso del 5,54 por ciento respecto al mismo periodo de 1995, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia.
Esta caída contrasta con el resultado btenido en 1995, ejercicio en el que la Seguridad Social recaudó en vía ejecutiva 133.000 millones de pesetas, cantidad superior en un 20,3 por ciento a la del año anterior y mayor que el objetivo inicialmente fijado, que era de 127.000 millones.
Según los datos de la Seguridad Social, desde que se pusieron en funcionamiento las Unidades de Recaudación Ejecutiva (URES), a finales de 1987, la recaudación en vía ejecutiva ha ido aumentado progresivamente.
El Ministerio de Trabajo estima que la eficcia recaudatoria ha mejorado en más de un 500 por ciento con las URES, mientras que los gastos que ocasionan para recuperar deudas se han reducido notablemente.
La Seguridad Social dispone de un reglamento específico que le da prioridad a la hora de cobrar deudas y cuotas impagadas, algo que puede hacer incautando cuentas de los deudores o requisando bienes que son vendidos posteriormente en subastas para el resarcimiento de las deudas contraidas.
Los objetivos de la URES son, entre otros, los deaumentar la recaudación e incentivar que las empresas morosas se pongan al corriente de sus obligaciones con la Seguridad Social, solicitando los correspondientes aplazamientos de pago cuando atraviesan dificultades.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1996
M