A SEGURIDAD SOCIAL RECUPERO 47.759 MILLONES EN LOS CINCO PRIMEROS MESES DE EMPRESAS QUE NO PAGABAN LAS CUOTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Seguridad Social recuperó entre enero y mayo de este año un total de 47.759 millones de pesetas en cuotas que no habían sido pagadas por las empresas, mediante la actuación de sus unidades de recaudación ejecutiva (URES), según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia.
Eso supone un aumento del 5,85 por ciento en relación al mismoperiodo del año pasado, lo que refleja una cierta ralentización en el fuerte ritmo de crecimiento experimentado en los últimos años por la recaudación de los funcionarios de la Seguridad Social especializados en la recuperación de impagados. La recaudación de mayo se elevó a 10.353 millones, un 0,95 por cien más que en el mismo mes del 94.
El Ministerio de Trabajo completó recientemente la red de URES, al pasar de un total de 250 unidades propias a finales de 1993 a 271 en 1995. El departamento que diige José Antonio Griñán no tiene previsto poner en marcha más.
La actividad de las URES comprende la emisión de certificaciones de descubiertos en el pago de las cuotas a la Seguridad Social, la gestión de recaudación ejecutiva y el papel de control de las empresas insolventes, además de jugar un papel relevante en la lucha contra el fraude en la cotización.
Desde su puesta en funcionamiento, la eficacia recaudatoria de las URES ha aumentado un 500 por ciento, mientras que los gastos en los que icurrieron para recuperar las deudas con la Seguridad Social sólo lo hicieron en un 50 por cien, según datos del Ministerio de Trabajo.
La recaudación por vía ejecutiva ascendió a 550.000 millones de pesetas en el periodo 87-94, frente a los 108.000 millones recuperados entre 1980 y 1986 a través de las Magistraturas de Trabajo y del concierto con el servicio de recaudación del Estado, cuyos gastos ascendían al 10 por ciento del total recaudado, el doble del coste actual de gestión.
Además, la Segridad Social considera que la puesta en marcha de las URES ha tenido un efecto inducido en la recaudación de cuotas en periodo voluntario, ya que los empresarios son más diligentes a la hora de cumplir con sus obligaciones.
Las URES pueden proceder contra los bienes de las empresas incumplidoras, incautándose cuentas corrientes, coches y otros bienes para resarcir las deudas contraídas con la Seguridad Social.
(SERVIMEDIA)
14 Ago 1995
M