LA SEGURIDAD SOCIAL RECUPERO 45.200 MILLONES DE IMPAGADOS EN LOS SIETE PRIMEROS MESES DEL AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las Unidades de Recaudación Ejecutiva (URES) de la Seguridad Social ingresaron hasta el pasado mes de julio 45.200 millones de pesetas, un 34,53 por ciento más que en el mismo periodo de 1991, según datos de la Administración a los que tuvo acceso Servimedia.
Los funcionarios adscitos a estas unidades tiene como misión localizar a los empresarios morosos de la Seguridad Social y cobrarles las deudas contraidas por el impago de cuotas o sanciones impuestas por la Inspección de Trabajo.
La Seguridad Social espera recaudar este año, por dicha vía, más de 80.000 millones de pesetas, frente a los 63.870 millones de 1991, gracias a la puesta en marcha de 22 nuevas unidades de recaudación.
Actualmente, el nivel de morosidad de la Seguridad Social está por encima del 6,5 por cieno, lo que le sitúa en cantidades comparables a las del sistema crediticio, y en 1993 no descenderá, como consecuencia de la crisis económica.
LA DEUDA ACUMULADA
Según los datos facilitados recientemente por el secretario general de la Seguridad Social, Adolfo Jiménez, las deudas de las empresas y las administraciones públicas con este organismo se elevan a 539.000 millones de pesetas.
De esa cantidad, 114.873 millones corresponden a las comunidades autónomas; 108.000 millones al Insalud; 94.000millones a la Administración Central y 12.000 millones a los ayuntamientos.
En cuanto a las empresas, las solicitudes de aplazamiento de pagos se elevan a 210.000 millones. De esa cifra, 145.000 millones corresponden a demoras extraordinarias a cinco años pedidas en su mayoría por empresas públicas, 48.000 millones a compañías sometidas a reconversiones y 20.000 millones a aplazamientos ordinarios.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 1992
M