LA SEGURIDAD SOCIAL RECHAZA MAS DE CIEN SOLICITUDES DE PENSIONES DE VIUDEDAD AL AÑO DE PAREJAS DE HECHO EN MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto Nacional de la SeguridadSocial tramita anualmente más de cien solicitudes de pensiones de viudedad planteadas por parejas de hecho, según datos relativos a la Comunidad de Madrid de este organismo dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que ha tenido acceso Servimedia.

Todas las solicitudes son rechazadas, ya que uno de los requisitos para conceder la pensión es que exista vínculo matrimonial entre la persona fallecida y la que reclama la pensión por viudedad.

Sin embargo, entre un 50 y un 75 por iento de los solicitantes recurren la denegación. En la comunidad madrileña sólo cuatro parejas de hecho han demandado a la Seguridad Social ante los tribunales por denegar la pensión, pero ninguna de las denuncias prosperó.

La última persona que ha demandado a la Seguridad Social por este motivo es Antonio Mata Esteve, un homosexual que presentó la demanda tras morir su compañero, con el que convivió durante más de nueve años.

Según la Fundación Triángulo, la Seguridad Social denegó la pensión qe solicitó Antonio Mata argumentando que no se cumplía la condición de matrimonio, requisito imposible de cumplir, al no estar recogida en el ordenamiento jurídico español la posibilidad de contraer matrimonio entre personas del mismo sexo.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 1998
GJA