LA SEGURIDAD SOCIAL RECAUDO POR VIA EJECUTIVA 133.000 MILLONES EN 1995, UN 20% MAS QUE EN 1994

MADRID
SERVIMEDIA

La Seguridad Social recaudó por vía ejecutiva un total de 133.000 millones de pesetas en 1995 a empresarios que no habían pagado sus cuotas sociales, 22.527 millones más que el año anterior, según datos provisionales facilitados a Servimedia por el Ministerio de Trabajo y Seguidad Social.

Esta cantidad es un 20,3% superior a la recaudada a través de las Unidades de Recaudación Ejecutiva (URES) de la Seguridad Social en 1994 y está por encima de los objetivos que se había fijado el Gobierno en la Ley de Presupuestos de 1995, que eran de 127.000 millones de pesetas.

De acuerdo con los datos de la Seguridad Social, desde que se pusieron en funcionamiento las URES, a finales de 1987, la recaudación en vía ejecutiva ha ido aumentando progresivamente. En la actualidad, la rd de URES, que ya está completada, cuenta con un total de 271 unidades.

En 1988 estas unidades recaudaron un total de 39.038 millones de pesetas en 1988, cantidad que pasó a ser de 52.170 millones en 1989, 55.800 millones en 1990, 64.238 millones en 1991, 76.936 millones en 1992, 82.469 millones en 1993, 110.473 millones en 1994 y 133.000 millones en 1995.

Fuentes del ministerio indicaron que la eficacia recaudatoria ha mejorado en más de un 500% con las URES, mientras que los gastos que ocasionaon para recuperar deudas se han reducido notablemente.

Entre 1988 y 1995 el dinero recuperado por las URES superó los 614.000 millones, frente a los 108.000 recaudados en vía ejecutiva entre 1980 y 1986 a través de las magistraturas y del concierto con el servicio de recaudación del Estado.

Además, el Ministerio de Trabajo ha señalado en reiteradas ocasiones que la puesta en marcha de las URES ha tenido un efecto inducido en la recaudación de cuotas en período voluntario, de manera que los empresrios son ma diligentes a la hora de pagar sus cuotas.

Según datos de este departamento, en los últimos años el índice de morosidad en el pago de cotizaciones a la Seguridad Social se ha situado en torno al 3,6% del total de recursos, casi un 50% inferior al que registra el sector de banca y seguros (cercano al 6%).

Los objetivos de las URES son, entre otros, los de aumentar la recaudación, inventivar que las empresas morosas se pongan al corriente de sus obligaciones con la Seguridad Social, soliitando los correspondientes aplazamientos cuando atraviesan dificultades para el pago, y hacer un seguimiento de la morosidad para regularizar la situación de empresas que afrontan deudas importantes.

(SERVIMEDIA)
02 Mar 1996
NLV