ESTATUTO CATALUÑA

LA SEGURIDAD SOCIAL PREVE INGRESAR 100 MILLONES DE EUROS POR LA VENTA DE INMUEBLES A SUS ACTUALES INQUILINOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Seguridad Social reinvertirá en la construcción de nuevos centros de atención a los ciudadanos el 60% de los ingresos que va a obtener este año por la enajenación, mediante adjudicación directa a sus inquilinos, del conjunto de viviendas que tiene arrendados la Tesorería General de la Seguridad Social en toda España, cantidad que puede rondar los 100 millones de euros.

El plan de desinversión del año 2005 contempla también la venta en pública subasta de los locales comerciales que se encuentren desocupados, según informó el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Estas viviendas fueron construidas y gestionadas por las Mutualidades Laborales y el Instituto Nacional de Previsión (INP) hasta 1978, año en que se constituyó la Tesorería General de la Seguridad Social y los inmuebles pasaron a formar parte de su patrimonio.

El 70% de estas viviendas seguían arrendadas por sus inquilinos hasta hace un año, en que se inició el proceso de enajenación generalizada con el fin de que los arrendatarios pudieran convertirse en propietarios.

Las 226 viviendas que quedaban vacías por fallecimiento de sus arrendatarios o por haber terminado el plazo de subrogación del arrendamiento se cedieron a la Sociedad Pública de Alquiler del Ministerio de la Vivienda para ponerlas en alquiler.

En el año 2004 se enajenaron 338 inmuebles por un importe de 52.517.073 euros y en 2005 se ha ofertado la compra de 469 viviendas y locales comerciales.

Hasta la fecha se han escriturado 310 y están pendientes de escrituración 22. El importe obtenido por estos 332 inmuebles es de 68.075.506 euros. Las enajenaciones previstas de aquí a fin de año pueden suponer unos ingresos adicionales de 30 millones de euros más.

La Seguridad Social reinvertirá el 60% del total deingresos obtenidos por la venta de estos activos, aproximadamente 41 millones de euros, en conservación de inmuebles patrimoniales (tres millones de euros) y en construcción de nuevos centros de atención a los ciudadanos (38 millones de euros).

Esta cantidad destinada a la construcción y adquisición de suelo para 10 oficinas integrales, 4 direcciones provinciales y 3 equipamientos logísticos representa casi la mitad del coste total de la inversión (70.223.391,23 euros).

La mayor parte de los inmuebles se encuentranen la provincia de Madrid, que representa el 80% de los ingresos obtenidos.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2005
J