Seguridad Social
La Seguridad Social lanza una nueva aplicación tras atender 104 millones de consultas online entre enero y julio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, presentó este lunes la nueva aplicación de la Seguridad Social ‘Importass’, con el fin de seguir avanzando en la digitalización que cada vez demandan más los ciudadanos, lo que ha hecho que, entre enero y julio, se hayan atendido 104 millones de consultas.
Así lo explicó Saiz durante la presentación de la nueva aplicación móvil en rueda de prensa, donde estuvo acompañada por el secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, y del director general de la Tesorería de dicho organismo, Andrés Harto.
Como ejemplo de la mayor digitalización que los ciudadanos demandan, especialmente desde la pandemia, la ministra señaló que en 2023 fueron más de 46 millones de vidas laborales descargadas a través de ‘Importass’. “Con la aplicación damos un paso más en accesibilidad y cercanía. No se trata de sustituir medios y canales de comunicación con la Seguridad Social, sino de ampliar y sumar”, apuntó Saiz.
Además, comentó que la aplicación está diseñada de una “forma ágil y sencilla, diseñada desde su propia óptica como ciudadano, con un lenguaje simple y procedimientos guiados”. A su juicio, “esta aplicación va de eso: de ayudar y de generar vínculos más fuertes con la ciudadanía”.
También puso en valor que la nueva herramienta contiene un apartado específico para jóvenes y estudiantes en prácticas. Y es que, según Saiz, ya son más de 700.000 alumnos desde que entrase en vigor la cotización de las prácticas el pasado 1 de enero, que ha generado más de 14 millones de días de cotización. “Ellos son nuestros futuros pensionistas y es muy importante que, desde el primer contacto con la Seguridad Social, puedan acceder a su información. Una información que es, en esencia, la protección y los derechos a determinadas prestaciones que van generando”, remarcó.
Asimismo, la titular de la cartera de Seguridad Social subrayó que la atención telemática no busca sustituir la atención presencial, sino que ambas sean complementarias.
TELÉFONO DE CONTACTO
Por su parte, Andrés Harto trasladó una serie de datos que visibilizan la apuesta por la digitalización que buscan las personas, puesto que en torno al 90% de los afiliados han proporcionado un teléfono de contacto para su relación con la Seguridad Social.
Para Harto, el hecho de poner a disposición de los afiliados una aplicación hace que la relación digital sea “más accesible”. Entre otras ventajas, destacó una manera más fácil de identificarse o la posibilidad de recibir avisos cuando haya información relevante.
La aplicación tiene tres apartados, entre los que se ofrece uno de servicios que se dirige expresamente a diferentes colectivos como empleadas de hogar, personas en práctica, autónomos, etc.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 2024
DMM/gja