LA SEGURIDAD SOCIAL INGRESO 26.000 MILLONES HASTA MAYO, UN 4,3% MS DE LO PREVISTO

- Hasta junio se dedicaron 24.000 millones a pensiones contributivas

- Camps destaca que "estamos ante la mejor Seguridad Social que nunca ha tenido este país"

SANTANDER
SERVIMEDIA

La Seguridad Social ingresó hasta mayo un total de 25.823,8 millones de euros (4,3 billones de pesetas) en concepto de cotizaciones al sistema, lo que supone 1.065,8 millones más de lo previsto, un 4,3% más, según los datos facilitados en rueda de prensa por el secretario de stado de la Seguridad Social, Gerardo Camps.

Camps, que inauguró en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) el curso "La Seguridad Social: los retos del siglo XXI", resaltó que el balance de ingresos evidencia "la fortaleza" de la Seguridad Social y permite "garantizar el presente y el futuro del sistema".

En términos interanuales, los ingresos por cotizaciones superan en un 5,5% los registrados en el mismo mes del año anterior. En el caso del régimen general, la Seguridad Social recadó un 5,76% más, mientras que en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos la subida es el 2,16%.

Con estos datos, Camps anunció que el Gobierno mantiene su previsión de cerrar el año con un superávit en el sistema de Seguridad Social del 0,5% del Producto Interior Bruto (PIB).

En el capítulo de gastos, el secretario de Estado indicó que hasta junio, el Ejecutivo ha destinado un total de 23.848,6 millones de euros al pago de pensiones contributivas. De esta cantidad, el 67,43% (16.082,24 millnes) corresponde a pensiones de jubilación.

Al abono de pensiones de viudedad se han dedicado 4.536,17 millones de euros y al de prestaciones de incapacidad permanente otros 2.813,25 millones. En el caso de las pensiones de orfandad, el gasto hasta junio asciende a 345,66 millones de euros y al pago de pensiones en favor de familiares se destinaron 70,66 millones.

PENSION MEDIA

En el mes de junio, la Seguridad Social abonó un total de 7.742.072 pensiones contributivas, de las que 4.570.154 erande jubilación; 2.072.867 de viudedad, y 786.565 de incapacidad permanente. Además, se pagaron 269.844 pensiones de orfandad y 42.642 en favor de familiares.

La pensión media del sistema de jubilación ascendió en junio a 587,60 euros, lo que supone un 3,24% más que a principios de año, cuando se situaba en 577,99 euros. La pensión media de incapacidad permanente se situó en 599,26 euros (+3,68% desde enero).

La pensión de viudedad alcanzó en junio una media mensual de 367,59 euros, mientras que la de orfandad y en favor de familiares se situaron en 219,44 euros y 277,16 euros, respectivamente.

En el régimen general las pensiones son notablemente más altas que en el conjunto del sistema. En el caso de la de jubilación, asciende a 736,88 euros, un 25,4% más que la media del sistema.

MATERNIDAD

En el caso de prestaciones por maternidad, la Seguridad Social destinó a este apartado 420,69 millones de euros en lo que va de año, de los que 418,43 millones corresponden a prestaciones por descano maternal y 2,26 millones a prestaciones por riesgo durante el embarazo.

El gasto en prestaciones por maternidad se incrementó un 3,85% respecto al año anterior, cuando se situó en 402,94 millones de euros.

Durante el primer semestre, la Seguridad Social gestionó un total de 111.264 prestaciones por maternidad, un 4,49% más que el año pasado.

Además, se ha registrado un importante incremento de los permisos disfrutados por el padre. En concreto, 1.578 hombres disfrutaron del permiso de matenidad hasta junio, un 27,46% más que en el primer semestre del año anterior.

Con todos estos datos, Camps resaltó que "estamos ante la mejor Seguridad Social que nunca ha tenido este país. Estamos en el mejor de los presentes para afrontar el más esperanzador de los futuros".

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2002
J