LA SEGURIDAD SOCIAL INCREMENTO UN 13 POR CIEN LOS PAGOS DE PENSIONESEN EL PRIMER TRIMESTRE

MADRID
SERVIMEDIA

La Seguridad Social gastó en el primer trimestre del año un total de 1.090.485 millones de pesetas en el pago de pensiones y otras prestaciones económicas, un 13 por ciento más que en el mismo periodo de 1991, según datos de la Administración a los que tuvo acceso Servimedia.

Los pagos de pensiones de jubilación ascendieron a 520.591 millones, lo que representó un aumento del 8,37 por ciento, al conjugarse la revalorización aprobada a principio de año y la mayor cuantía de las prestaciones a que tienen derecho los nuevos jubilados, por sus mayores salarios.

Los beneficiarios de estas prestaciones fueron 2.930.000 personas que recibieron una pensión media de 59.000 pesetas, unas 4.400 más que en los mismos meses del año pasado.

Tras las pensiones de jubilación, las prestaciones económicas que requirieron un mayor desembolso de la Seguridad Social fueron las derivadas de situaciones de invalidez permanente, que exigieron un gasto de 266. 77 millones de pesetas.

Las pensiones de viudedad absorbieron 182.767 millones de pesetas; las de orfandad, 15.273 millones; y las otorgadas en favor de familiares, 3.025 millones.

En el capítulo de prestaciones económicas que no tienen el carácter de pensiones permanentes, destacan los pagos realizados por situaciones de Incapacidad Laboral Transitoria (ILT), que totalizaron 49.212 millones.

Estos pagos, que se derivan de bajas laborales, de hasta un máximo de doce meses, ocasionadas por enermedades y accidentes de trabajo o comunes, crecieron un 24,2 por ciento en relación al primer trimestre del 91.

También crecieron los pagos por invalideces provisionales, situación en la que entra el trabajador que agota la ILT, a los que la Seguridad Social destinó 15.470 millones de pesetas, 3.042 millones más que el año precedente.

Finalmente, las prestaciones de protección a la familia ascendieron a 34.737 millones de pesetas, frente a los 1.877 millones asignados a esta finalidad en el 91,mientras que el resto de ayudas económicas de la Seguridad Social supusieron otros 3.233 millones.

AUMENTO DE LAS COTIZACIONES

Por otra parte, las cotizaciones recaudadas por la Seguridad Social se elevaron en el primer trimestre del año a 1.303.255 millones de pesetas, un 9 por ciento más que en el mismo periodo del 91.

El ingreso de cotizaciones aumentó, sobre todo, en el Régimen de Trabajadores Autónomos, que aportaron 128.464 millones de pesetas, con un incremento del 15 por cien.

Por ontra, redujeron sus aportaciones la minería del carbón, de 7.392 a 3.632 millones de pesetas, y los trabajadores del mar, de 8.759 a 8.380 millones.

El aumento de cotizaciones se produjo a pesar de que la afiliación de trabajadores al Sistema de la Seguridad Social descendió en varios miles durante los primeros meses del año, en relación a los 12.624.033 dados de alta a finales del 91.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 1992
M