LA SEGURIDAD SOCIAL GASTO EN 1994 EN PENSIONES 4.080 MILLONES DE LO PREVISTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gasto en pensiones e 1994 ascendió a 5,839 billones de pesetas, 4.080 millones menos de lo presupuestado, según señaló hoy el secretario general de la Seguridad Social, Adolfo Jiménez, quien reiteró que la viabilidad del sistema está garantizada.
Durante una comparecencia en la Comisión de Presupuestos, Jiménez aseguró que a pensiones contributivas se destinaron 5,694 billones de pesetas, 445.676 millones más que en el año anterior. Este incremento se debe fundamentalmente al aumento en 133.180 pesniones, lo que represena un crecimiento medio del 1,97 por ciento.
Las pensión media mensual de las contributivas quedó, a finales de 1994, en 69.168 pesetas para las de jubilación, 63.244 para la invalidez y 42.958 para las de viudedad.
El dinero destinado a pensiones no contributivas alcanzó los 144.994 millones de pesetas, que fue a parar a un total de 282.227 beneficaciarios.
El gasto en prestaciones económicas de la Seguridad Social, que tuvo un cumplimiento del 99,15 por ciento, presentó un saldo positivo de56.404 millones de pesetas en relación a lo presupuestado. El gasto total ascendió a 6,534 billones de pesetas.
En este sentido, destaca que las prestaciones contributivas alcanzaron un superávit de 215.493 millones de pesetas en relación con los 6,7 billones recuadados por cotizaciones.
MENOS RECUADACION POR CUOTAS
La recaudación por coticaciones sociales fue menor a lo presupuestado para 1994, debido, fundamentalmente, a la moderación salarial producida en el pasado ejercicio.
Estos menoes ingresos se compensaron, según Jiménez, por el incremento de otras vías de financiación y por el aumento de 200.000 nuevos cotizantes a la Seguridad Social registrados a finales de 1994.
Posteriormente, Jiménez aseguró que, en lo que va de año, el número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 30.000 personas. Pese al descenso en 50.000 personas en el mes de enero, el secretario general estimaó que en febrero se habrán afiliado unos 80.000 cotizantes más.
Jiménez destacó "el rigor presupestario" mantenido por la Seguridad Social y se mostró partidario de incrementar el sueldo a los funcionarios que han logrado dicho ajuste "por los resultados altamente positivos de gestión que han obtenido", si bien matizó "esto ya no entra dentro de mi competencia".
(SERVIMEDIA)
27 Feb 1995
J