MADRID

LA SEGURIDAD SOCIAL GANÓ 108.795 AFILIADOS EN ABRIL Y ACUMULA CASI UN MILLÓN DE NUEVOS COTIZANTES EN EL ÚLTIMO AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

La afiliación media a la Seguridad Social aumentó en 108.795 personas en abril respecto al mes anterior, con lo que acumula un incremento de 953.680 cotizantes en los últimos doce meses, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, calificó estos datos como "tremendamente positivos" y destacó que se producen en un año en el que la Semana Santa cae en abril, "lo que supone menos días cotizados".

Tras el crecimiento registrado en abril, la cifra media de afiliados se situó en las 18.518.937 personas, un 5,43% más que en abril de 2005.

Asimismo, Granado destacó el "buen fin de mes" que ha tenido la Seguridad Social. En los últimos días de cada mes se produce la baja de muchos afiliados que encadenan un contrato temporal y que son dados de alta el primer día laboral del mes siguiente.

Según el secretario de Estado, normalmente el número de trabajadores que sufren este encadenamiento de contratos es de entre 20.000 y 30.000 personas, mientras que en abril sólo hubo 5.000 casos.

Esta diferencia se puede deber, según Granado, a que los empresarios estén "adelantándose a la reforma del mercado de trabajo" que entrará en vigor el próximo mes de julio.

Los regímenes General (186.278), de Autónomos (17.817), del Mar (1.042) y del Carbón (9) de la Seguridad Social aumentaron el número de cotizantes en abril respecto al mes anterior, mientras que el Agrario (-5.530) y el del Hogar (- 474) vieron disminuir su número de afiliados.

La caída en estos dos regímenes se debe, en parte, según Granado, al trasvase de trabajadores que cambian su profesión y pasan a cotizar en el Régimen General.

Por sectores de actividad, los que registraron un mayor crecimiento fueron los de hostelería, con un incremento de 55.785 personas, actividades inmobiliarias y servicios a empresas, que registró 33.991 afiliados nuevos, y comercio y reparación de vehículos, con un crecimiento de 22.574 cotizantes.

En cuanto a las diferencias entre comunidades autónomas, el secretario de Estado destacó que, tras el proceso de regularización de inmigrantes, que marcó grandes diferencias entre las regiones con más extranjeros y el resto, "los crecimientos empiezan a converger".

En cuanto a los extranjeros afiliados a la Seguridad Social, el total de cotizantes alcanzó en abril las 1.803.323 personas, de las que 311.973 son comunitarios y 1.491.350 del resto del mundo.

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2006
E