LA SEGURIDAD SOCIAL DETECTÓ 220 EMPRESAS QUE SUPERARON LOS LÍMITES DE SINIESTRALIDAD POR ENFERMEDAD PROFESIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Seguridad Social detectó a un total de 220 empresas que durante el pasado ejercicio 2008 superaron los límites de siniestralidad por enfermedades profesionales.
Según informó hoy el Ministerio de Trabajo e Inmigración, se trata de un sistema implantado recientemente que ofrece la posibilidad de detectar en tiempo real focos de riesgo de enfermedades profesionales en centros de trabajo.
Así, los datos demuestran que en algunas de estas 220 empresas se superaron los límites establecidos en más de una enfermedad profesional.
Cataluña fue la comunidad donde se detectaron más empresas que superaron los límites (40), seguida de Aragón (con 31), Navarra (26), Galicia (29) y Madrid (19).
El sistema de alertas es una nueva herramienta del sistema Cepross (Comunicación de Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social), que la Dirección General de Ordenación del Ministerio de Trabajo e Inmigración ha desarrollado.
Las enfermedades profesionales se agrupan según los agentes causantes en seis grupos: químicos, físicos, biológicos, por inhalación de sustancias y agentes no comprendidos en otros apartados, enfermedades de la piel causadas por agentes y sustancias no comprendidos en ningún apartado anterior y agentes carcinogénicos.
Con el fin de detectar aquellas empresas que deben ser objeto de control por presentar una siniestralidad superior a la esperada, se han definido limites de siniestralidad específicos por grupo de enfermedad profesional, que establecen según el tamaño de la empresa cuál es el número de trabajadores afectados por una misma enfermedad profesional a partir del cual se considera que dicha empresa rebasa el límite de siniestralidad.
La finalidad del indicador es detectar aquellas empresas en las que varios trabajadores han causado la misma enfermedad, para así pasar a analizar el resto de variables relacionadas con la empresa y con los trabajadores en los que concurren en la enfermedad específica que se repite.
(SERVIMEDIA)
05 Mar 2009
S