LA SEGURIDAD SOCIAL DEBE RECAER MAS EN LOS PRESUPUESTOS QUE EN LAS CUOTAS, SEGUN EL COORDINADOR DE ECONOMIA DEL PP

SANTANDER
SERVIMEDIA

"La financiación de la Seguridad Social debe recaer menos en las cuotas, para europeizar más el sistema de cara al mercado único, y más en los presupuestos generales del Estado", afirmó hoy en Santander el coordinador de economía del Partido Popular (PP), Luis Gámir, que esta tarde intevendrá en los Jueves Económicos organizados por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Según Gámir, "el sistema de financiación de la Seguridad Social debe reformarse intensamente".

"El actual sistema de financiación de la Sanidad crea paro, porque cuando un empresario coge a un trabajador debe pagar una cuota a la Seguridad Social que supone un sistema impositivo. Es un impuesto sobre el empleo, sobre la remuneración del trabajo", declaró Gámir.

"Al mismo tiempo", continuó, "las cuots perjudican a la pequeña y mediana empresa porque, por peseta producida al empresario le cuesta más, lo que supone una discriminación para este sector".

Para el coordinador de economía del PP, una de las formas de competir en Europa es modificar el sistema de financiación de la Sanidad española, con una mayor participación de la Administración, y sin que ello suponga una reducción de las prestaciones.

CRITICAS A SOLCHAGA

Luis Gámir criticó también la política económica seguida por el ministro olchaga en esta última legislatura. En su opinión, "una buena política económica necesita credibilidad y en estos momentos el PSOE carece de ella".

"Solchaga, como ministro de Economía", añadió, "no ha sido capaz de tomar medidas que mejoren la competitividad de nuestra economía, y como ministro de Hacienda no ha podido controlar el gasto público, por lo que ha tenido que reconocer que este año el déficit será el doble del previsto".

Entre las causas argumentadas por Gámir para este retroceso, elcoordinador de economía del PP apuntó los problemas políticos surgidos en los últimos años entre Alfonso Guerra y Carlos Solchaga.

"Esta disputa por el poder ha llevado a ciertos grupos a no criticar la política del ministro de Economía, aunque no actuase bien, para que no se interpretase su crítica como un apoyo al vicepresidente", afirmó.

Sobre la política económica de endeudamiento que mantiene el Gobierno autónomo cántabro, presidido por el popular Juan Hormaechea, Luis Gámir afirmó que no cooce en profundidad las nuevas medidas propuestas por el mandatario regional.

El dirigente del PP aseguró sobre la deuda de Cantabria que "si lo que ha hecho es mejorar la región, lo apruebo, porque lo que hay que valorar es lo que se hace con el dinero".

"El endeudamiento, si es racional, no se puede dejar de utilizar", concluyó.

(SERVIMEDIA)
08 Ago 1991
A