LA SEGURIDAD SOCIAL CUMPLE MAÑANA 100 ÑOS
- En febrero de 1908 se creó el Instituto Nacional de Previsión
- En marzo de 1919 se instauró el primer seguro obligatorio de pensiones de vejez, llamado "retiro obrero".
- En marzo de 1929 se implantó el seguro de maternidad para las trabajadoras en junio, el subsidio para familias numerosas
- En junio de 1936 nació la ley de bases de enfermedades profesionales
- Durante la guerra, en 1938 surgió el régimen de subsidios familiares y en 1939 los seguros de vejez
- En 1942 nació el seguro obligatorio de enfermedad, antecedente del actual Sistema Nacional de Salud
- En 1961 vió la luz el Seguro Nacional de Desempleo
- En diciembre de 1963 se implanta la Ley de Bases de la Seguridad Social, que se perfecciona con un articuladoaprobado en 1966
- En 1974 se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social
- En 1990 se crean las pensiones no contributivas
- En 1994 nuevo texto refundido de la Seguridad Social, adaptado a la Constitución
- En 1997 se garantiza por ley el mantenimiento del poder adquisitivo de los pensionistas con subidas mínimas anuales por valor del IPC.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Seguridad Social cumple mañana 100 años de funcionamiento desde que, el 30 de enero del año 1900, se pusiera en marcha la conocida como "ley Dato", precursora del actual modelo, que se ha ido modificando y amoldando a las necesidades de los ciudadanos españoles durante todo un siglo.
Durante estos años, este modelo ha constituído la única respuesta de la Administracióna las necesidades de protección social de los ciudadanos y ha pasado de una escasa cobertura a un sistema de protección universal, tal como queda recogido en la Constitución Española de 1978.
El presidente del Gobierno, José María Aznar, inaugurará el próximo martes en Madrid los actos de celebración del centenario de la creación de la Seguridad Social, acompañado por el máximo responsable de este organismo, Juan Carlos Aparicio.
Durante los últimos años, la Seguridad Social ha conseguido alcanza el récord en su número de afiliados cotizantes, con más de 14.600.000, y ha logrado un equilibrio presupuestario que garantiza la estabilidad del sistema.
El actual modelo de Seguridad Social se ha ido fraguando en algunas fechas señaladas:
- En febrero de 1908 se creó el Instituto Nacional de Previsión
- En marzo de 1919 se instauró el primer seguro obligatorio de pensiones de vejez, llamado "retiro obrero".
- En marzo de 1929 se implantó el seguro de maternidad para las trabajadorasen junio, el subsidio para familias numerosas
- En junio de 1936 nació la ley de bases de enfermedades profesionales
- Durante la guerra, en 1938 surgió el régimen de subsidios familiares y en 1939 los seguros de vejez
- En 1942 nació el seguro obligatorio de enfermedad, antecedente del actual Sistema Nacional de Salud
- En 1961 vió la luz el Seguro Nacional de Desempleo
- En diciembre de 1963 se implanta la Ley de Bases de la Seguridad Social, que se perfecciona con un articuladoaprobado en 1966
- En 1974 se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social
- En 1990 se crean las pensiones no contributivas
- En 1994 nuevo texto refundido de la Seguridad Social, adaptado a la Constitución
- En 1997 se garantiza por ley el mantenimiento del poder adquisitivo de los pensionistas con subidas mínimas anuales por valor del IPC.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2000
C