LA SEGURIDAD SOCIAL CIERRA 1993 CON 272.041 MILLONES DE DEFICIT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Seguridad Social está procediendo a realizar el cierre definitivo del ejercicio 1993, que sitúa el déficit del sistema en 272.041 millnes de pesetas sobre lo presupuestado, según datos del Ministerio de Trabajo a los que ha tenido acceso Servimedia.
Dichos resultados son imputables a una caída de ingresos y a un mayor gasto de lo presupuestado, especialmente en la Incapacidad Laboral Transitoria (ILT), y en la invalidez provisional y, en menor medida, a las prestaciones no contributivas.
Este desfase en las prestaciones no contributivas es habitual hasta que todos los colectivos susceptibles de acogerse a ellas (como son las aniguas prestaciones FAS y LISMI) estén integradas en dicha prestación.
Otra de las causas del déficit del sistema tiene también relación con el montante de aplazamientos de las empresas. Así, la deuda a la Seguridad Social ascendió a unos 250.000 millones de pesetas, por aplazamientos de empresas que se encontraban en dificultades para cumplir con el sistema.
Sin embargo, en las prestaciones por invalidez provisional es dónde se encuentra el mayor `agujero' de la Seguridad Social, a pesar de las crrecciones que puedan existir.
Según los mismos datos en el pasado ejercicio, el déficit ascendió por este concepto a 85.478 millones, casi el doble de lo presupuestado inicialmente, lo que ha motivado que los responsables de Trabajo comiencen a elaborar una modificación de dichas prestaciones.
LA REFORMA DE LA ILT
Fuentes del Ministerio Trabajo aseguraron a Servimedia que este departamento reordenará estas prestaciones, regulando en una única figura las actuales ILT e invalidez que se denominaía Incapacidad Temporal.
La Incapacidad Temporal tendrá, según las mismas fuentes, una duración de unos 30 meses, en lugar de los seis años a los que alcanza la baja por enfermedades o invalidez provisional.
Se considera que, en ese plazo, los Equipos de Valoración de Incapacidades (EVI's), que pasarán a depender del Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS), en vez de hacerlo del INSALUD, habrán dictaminado el grado de invalidez o el fin de la baja laboral y la posterior reinserción al mercao de trabajo.
El objetivo es realizar un control más estricto del fraude, redefiniendo la figura de Invalidez Provisional a la que se accede tras 18 meses de ILT, y en la que se puede permanecer hasta seis años con el 75 por ciento del salario mínimo, y que se ha convertido en un foco importante de fraude.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 1994
J