LA SEGURIDAD SOCIAL ASEGURA QUE LAS NUEVAS PENSIONES SOLICITADAS EN DICIEMBRE SE COMENZARAN A PAGAR ESTE MES

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto Nacional de a Seguridad Social (INSS) aseguró hoy que los 38.000 pensionistas que solicitaron prestación el pasado mes de diciembre recibirán el primer pago este mismo mes, según informó el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Estos informantes aseguraron que no se producirá interrupción en la percepción de rentas cuando un ciudadano pase de la situación de activo a la de pensionista, con la ventaja añadida de que este primer pago ya incluirá la revalorización el 1,8% correspondiente a 1999, a la que la Seguidad Social destina 130.000 millones de pesetas.

Según una información publicada hoy en el diario "El País", las nuevas pensiones están sufriendo un retraso en los pagos de al menos 20 días, debido a que el nuevo sistema de retenciones del IRPF ha provocado una paralización de los ordenadores de la Seguridad Social desde el pasado 18 de diciembre hasta entrado el mes de enero.

Trabajo precisó que todos los años, a partir del 18 de diciembre, los equipos técnicos e informáticos del INSS se dedicanen exclusiva a la revalorización de las pensiones, y que siempre hasta mediados de enero no se ocupan de otros trámites.

Aclaró que ya se ha aplicado la nueva tabla de retenciones del IRPF a todos los pensionistas, lo que significa que este mes se ha restado a este colectivo 2.300 millones de pesetas menos que en la nómina de diciembre.

El Ministerio añadió que el 90% de los pensionistas ya ha contestado a una comunicación remitida en diciembre, que les solicitaba información sobre sus circunstanias familiares para determinar el tipo de retención.

La nueva tabla de retenciones quedará completamente implantada en la mensualidad de febrero, un mes antes de que venza el plazo del que dispone la Seguridad Social.

Los mismos informantes recuerdan que en los últimos años se ha hecho un importante esfuerzo para reducir los plazos empleados en la tramitación de nuevas pensiones. Esto ha permitido reducir este lapso a 15 días en el caso de las pensiones de jubilación y a 10 días para las de viudead y orfandad.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 1999
A