SEGURIDAD SOCIAL. APARICIO TRANQUILIZA A LOS PENSIONISTAS Y ASEGURA QUE LA NUEVA LEY NO LES PERJUDICARA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de la Seguidad Social, Juan Carlos Aparicio, lanzó hoy un mensaje de tranquilidad a los actuales pensionistas, coincidiendo con la entrada en vigor de la nueva ley de la Seguridad Social, y aseguró que sus retribuciones no sufrirán ninguna modificación que les perjudique.
En declaraciones a la Cadena Ser, Aparicio explicó que esta ley sólo introducirá cambios, y serán "beneficiosos", para los que en la actualidad cobran una pensión de viudedad y tienen menos de 60 años, al equipararles a los viudos de entre 6064 años, y para los que tengan una pensión de orfandad, que también verán mejorada su situación.
Aparicio se mostró seguro de que con la nueva ley de la Seguridad Social habrá pensiones "para largo", aunque apuntó que "igual que en toda maquinaria o edificio, pensemos en nuestro coche o nuestra casa, periódicamente hay que hacer mantenimiento, que no significa hacer grandes reformas, sino ver cuáles son los desajustes y deficiencias para cambiarlo".
Añadió que la nueva ley no introduce grandes cmbios en los aspectos básicos, sino que "lo que traerá es la enorme tranquilidaad de que el sistema va a crecer ordenadamente, conforme a las posibilidades reales de nuestra economía, que es lo que yo creo que da mayor tranquilidad a todos, a los actuales y futuros pensionistas".
Aparicio aseguró que el modelo público de pensiones es "viable", y se mostró convencido de que a partir del 2003, cuando se someterá a revisión la ley que hoy entra en vigor, no se harán reformas de calado en el sistema. No ostante, recalcó que es "bueno" seguir caminando en la dirección de que los períodos tomados como base para calcular la pensión se amplíen.
Sobre el aumento que experimentarán las pensiones en 1998, Aparicio indicó que "quedará perfectamente cubierta la subida del IPC", aunque no aclaró totalmente si se les descontará lo que han subido de más este año. "Ese dinero ya está en el bolsillo de los pensionistas y nadie se lo va a reclamar, pero yo creo que debe ser tenido en cuenta de cara a los próximos añs para que hayan ido a la misma velocidad de crecimiento las pensiones y los precios", dijo.
Aparicio confirmó también que la intención del Gobierno es incentivar a los mayores de 65 años que voluntariamente quieran seguir trabajando, porque "ahorran una pensión completa y pueden seguir contribuyendo".
(SERVIMEDIA)
05 Ago 1997
NLV