SEGURIDAD. GALLARDON DESTINARA UNA SEDE ESPECIFICA PARA JUZGAR DE FORMA RAPIDA LOS DELITOS MAS "REPUGNANTES"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, aseguró hoy que destinará una sede específica para juzgar de manera inmediata los delitos y faltas que más repercuten en la seguridad ciudadana yque "repugnan" gravemente a la sociedad.

Durante la inauguración de los nuevos juzgados de la localidad madrileña de Colmenar Viejo, acto que contó con la presencia del presidente del Gobierno, José María Aznar, Ruiz-Gallardón afirmó que esta sede específica para juicios rápidos es parte de su contribución a la ofensiva del Ejecutivo central contra la delincuencia.

Destacó que la colaboración entre el Gobierno y las comunidades autónomas es decisiva para aplicar las medidas que impulsa el Gabinet de Aznar contra la delincuencia, entre las que figuran la reforma del Código Penal y de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

A este respecto, el presidente madrileño mostró su apoyo a todos estos cambios y dijo que el aumento de penas para los terroristas o las nuevas condiciones para acceder al tercer grado son medidas respetuososas con el Estado de derecho y que "aseguran la convivencia pacífica de los ciudadanos".

Respecto a los nuevos juzgados de Colmenar Viejo, Ruiz-Gallardón manifestó que sibolizan la transferencia de las competencias de Justicia, que Madrid ha comenzado a asumir desde comienzos de este año.

Explicó que su Gobierno demandaba esta competencia no para tener mayor poder político, sino para incrementar los niveles de eficacia de este servicio. Añadió que a esto también contribuirá el futuro "campus de la Justicia" que será construido en terrenos cedidos por el Ayuntamiento de Madrid.

En el acto de inauguración de los nuevos juzgados de Colmenar también intervino el presdente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Javier María Casas Estévez, quien afirmó que la presencia de Aznar demostraba su preocupación por la modernización de los órganos judiciales, algo a lo que dijo que también está contribuyendo el Pacto de Estado por la Justicia.

Asimismo, hizo referencia a los "cambios estructurales" que supondrá la entrada en vigor de los juicios rápidos, al tiempo que alertó sobre el hecho de que debe trabajarse para aumentar la rapidez de la Justicia, porque si éstaes lenta, "puede no llegar a ser Justicia".

Por su parte, el alcalde de Colmenar Viejo, José María de Federico, manifestó que los nuevos juzgados forman parte del plan trazado por su ayuntamiento para mejorar las infraestructuras del municipio en colaboración con las Admnistraciones central y autonómica.

(SERVIMEDIA)
20 Ene 2003
NBC