SEGURIDAD AUTOCARES. LOS SINDICATOS PIDEN LA REBAJA EN LOS TIEMPOS DE CONDUCCION Y TENER ACCESO A LA INFORMACION DE LOS TACOGRAFOS

MADRID
SERVIMEDIA

El responsable de Comunicación de la Federación de Transporte de CCOO, Romulo Silva, aseguró hoy a Servimedia que es necesario modificar la normativa europeay nacional para reducir los tiempos de conducción porque "no se puede achacar a errores humanos los accidentes de autocares, sin tener en cuenta que la ley permite hasta 9 horas de conducción efectiva, una barbaridad", subrayó.

El responsable sindical explicó que, además, hay que tener en cuenta la picaresca, porque algunas empresas permiten que los conductores trabajen siete horas conduciendo un autocar y luego les pasan a otro, para evitar el control del tacógrafo.

"Para controlar estos excesos sería muy importante que tuviéramos acceso a los tacógrafos, porque ofrecen mucha información, pero ahora no se nos permite", explicó Silva.

A su juicio, las interpretaciones simplistas de las empresas que achacan a errores humanos muchos accidentes de autocar quedarían en evidencia viendo los tacógrafos porque en la mayoría de los casos es la fatiga, el sueño y, en definitiva, las jornadas de trabajo excesivamente prolongadas y los tiempos de descanso inadecuados, los que provocan los errores humano, explicó el representante sindical.

Un conductor de autocar, en Europa y en España, puede estar legalmente 9 horas al volante. Pero la jornada laboral incluye la carga y descarga de los equipajes, el control de billetes, la información a los pasajeros, la entrega y recepción del vehículo, con lo que las jornadas llegan a 11 ó 12 horas.

"En una profesión de riesgo, como es la de conductor de transportes de pasajeros por carretera, que no es como la de un oficinista, jornadas de 12 horas son una aténtica barbaridad", subrayó Silva.

La ley establece también que los conductores pueden trabajar un máximo de 90 horas en cómputo bisemanal, pero permite una distribución irregular, de manera que está tolerado hacer hasta 56 en una de las semanas.

SUBCONTRATACION

Tanto el sindicato CCOO como UGT explicaron que, además, en un sector donde hay muchos autónomos y, por lo tanto, mucha subcontratación y precariedad, se "aprietan mucho las tuercas a los conductores por parte de las empresas para que cepten cualquier cosa".

La Internacional de Transporte por Carretera realizó el pasado mes de junio una campaña para solicitar a la Unión Europea la modificación del Reglamento 38.20 de la Comisión Europea, que incluye la normativa sobre tiempos de conducción en los transportes por carretera, tanto de pasajeros como de mercancías, según indicaron a Servimedia fuentes del sindicato UGT.

(SERVIMEDIA)
25 Ago 1997
M