SEGURIDAD. 2200 DELINCUENTES COMETIERON INFRACCIONES REITERADAS EN 2002 SIN RECIBIR NINGUN CASTIGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 2.200 delincuentes cometieron más de cinco infracciones penales en 2002 sin recibir ningún castigo, debido a que sus acciones formaron parte de la llamada delincuencia de baja intensidad -como robo de bolsos o pequeños atracos-, cuya persecución es difícil con la actual legislación.
El ministro de Justicia, José María Michavila, aseguró hoy, durante un encuentro con periodistas, que datos como éste son los que han llegado al Ejecutivo a modificar el Código Penal en distintos apartados, para lograr una mejor persecución del delito y cumplimiento de las penas.
Michavila se refirió, asimismo, a que la normativa actual hizo posible que durante el pasado año 26 personas fueran detenidas por haber cometido más de 25 delitos, sin que recibieran ninguna sanción penal, lo mismo que suceió con 632 delincuentes que protagonizaron entre 11 y 25 infracciones penales.
El titular de Justicia sostuvo que el objetivo de la reforma que promueve el Gobierno es acabar con lo que sucede en este momento, que es que quienes roban, cometen hurtos o sustraen vehículos de manera reiterada tienen una "condena cero", por lo que su acción les "resulta gratis".
Añadió que se trata de que "quien ha hecho su modo de vida habitual de cometer faltas, vivir de la propiedad ajena o hurtar la propiedad delos demás, sepa que a partir de hora le va a salir caro".
En este sentido, el ministro reiteró que los cambios promovidos por el Gobierno pretenden que el Código Penal se convierta en el "Código de la Seguridad", de manera que sea un instrumento eficaz para "disuadir, rehabilitar y sancionar".
A este respecto, se refirió a que la reforma legal, además de mejorar el cumplimiento de las penas y la protección de las víctimas, pretende dar una segunda oportunidad a aquellos toxicómanos que voluntariaente acepten someterse a un tratamiento de desintoxicación.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 2003
NBC