CORRUPCIÓN

EN EL SEGUNDO TRIMESTRE SE DESTRUYERON 64.000 EMPLEOS EN ESPAÑA, SEGÚN AFI Y AGETT

MADRID
SERVIMEDIA

En el segundo trimestre de 2009 se ralentizó la destrucción de empleo en España, aunque aún así se perdieron 64.000 puestos de trabajo, según el Avance del Mercado Laboral publicado hoy por Analistas Financieros Internacionales (AFI) y la patronal de las grandes empresas de trabajo temporal (Agett).

El estudio prevé que la próxima Encuesta de Población Activa (EPA), que se publicará el próximo viernes, mostrará una caída interanual de la ocupación de un 7%, correspondiente a 1,42 millones de empleos.

Asimismo, la EPA fijará, según este estudio, una tasa de paro superior al 18% (17,36% en el primer trimestre), por lo que el número de desempleados se mantendrá por encima de los cuatro millones.

El avance también augura que el paro registrado seguirá bajando en julio, pero repuntará en agosto y septiembre al finalizar el periodo de contrataciones veraniegas. Por esta razón, prevé "nuevos aumentos de la tasa de paro y del número de desempleados hasta finales de año".

Por otro lado, apunta que los datos de afiliación a los distintos regímenes de la Seguridad Social "podrían estar indicando un trasvase del empleo autónomo al asalariado, que es especialmente relevante en la construcción, principal beneficiario del Plan E a través del Fondo de Inversión Local".

Asimismo, la contratación temporal esta registrando cifras históricas, después de lograr el mayor incremento mensual registrado en un mes de junio de los últimos 15 años.

(SERVIMEDIA)
17 Jul 2009
S