EL SEGUNDO REGISTRO CANARIO CON EXENCIONES FISCALES PARA BUQUES SERA OPERATIVO A PARTIR DEL MES DE JULIO

MADRID
SERVIMEDIA

El segundo registro especial para buques constituido a finales de 1992 en las Islas Canarias, con condiciones fiscales beneficiosas para las navieras españolas que transportan a puertos europeos, será operativo a partir del 1 de julio de este año, según un decreto aprobado hoy por el Consejo de Ministros.

A partir de esa fecha, las navieras porán inscribir a sus buques con bandera española en este nuevo registro, lo que "permitirá mejorar la posición competitiva de las empresas españolas y salvar un mayor número de puestos de trabajo", afirmaron fuentes de la Dirección General de Marina Mercante.

Con su puesta en marcha, la Administración pretende que el pabellón español no desaparezca de los buques, debido a que muchas empresas nacionales han pasado a registrarlos en otros puertos con menos impuestos, normalmente ubicados en "paraísos fisales".

Por eso, el segundo registro pretende la vuelta de las empresas españolas registradas bajo banderas de conveniencia, así como atraer a las navieras europeas con las reducciones fiscales que propone.

La Administración española ha aprobado esta inscripción tras la liberalización del transporte marítimo de cabotaje a nivel comunitario a principios de este año, y quedan exceptuados de la posibilidad de inscripción en el registro canario los buques dedicados a productos estratégicos (derivados el petróleo o agua potable).

El decreto también recoge la posibilidad de que las navieras registren a partir del 1 de enero de 1994 los barcos que vayan a realizar servicios de crucero en aguas de la CE, para fomentar esta actividad que quedará liberalizada en 1995.

(SERVIMEDIA)
11 Jun 1993
L