EL SEGUNDO DIA DE HUELGA EN LA ENSEÑANZA PRIVADA TUVO MENOR INCIDENCIA, SEGUN LAS PATRONALES

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos y las patronales de la nseñanza privada mantenían esta tarde su "guerra" de cifras sobre la participación de los profesores y trabajadores que secundaron el segundo día de huelga convocada para presionar por el "desbloqueo" del IX convenio colectivo.

Además, más de un centenar de profesores, tras manifestarse hoy frente a la sede de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), se dirigieron hacia el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) para protestar también por el incumplimiento, por parte de la Administracón, de los acuerdos sobre centros privados en crisis.

Durante la concentración frente a la CECE, una comisión de los trabajadores se entrevistó con el secretario de esa organización, Antonio Lalaguna, para intentar agilizar las negociaciones sobre el IX convenio colectivo y el acuerdo de los centros en crisis.

Los sindicatos anunciaron también que durante el próximo mes convocarán concentraciones frente al MEC todas las semanas, a partir de las 18 horas de la tarde, a la espera de que la Administación cumpla los citados acuerdos dirigidos a recolocar a los profesores de colegios privados en crisis en la enseñanza pública, y dé marcha atrás al nuevo sistema de contratación de interinos.

GUERRA DE CIFRAS

Respecto a las cifras de participación en la huelga de la enseñanza privada, un portavoz del sindicato CCOO manifestó que tuvo mayor incidencia que ayer, martes, ya que pararon más del 70 por ciento.

Por su parte, tanto Educación y Gestión (EG) como CECE, las patronales del sector, manifstaron todo lo contrario, puesto que situaron en menos del 2 por ciento, -ayer informaron que era del 5 por ciento-, el porcentaje de trabajadores que secundaron la huelga.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1992
L