SEGUNDO ANIVERSARIO DE LA DESAPARICION DE DOS JOVENES EN AGUILAR DE CAMPOO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dos años se cumplen hoy, 24 de abril, de la desparición de las jóvenes de Aguilar de Campoo, Manuela Torres y Virginia Guerrero, de 14 años, sin que hasta la fecha se tenga noticia alguna de su paradero, a pesar de las intensas investigaciones llevadas a cabo.
Mientras sus familiares piensan aún que las dos menores se encuentran con vida y retenidas por alguna persona, inguna de las gestiones realizadas por la Guardia Civil en estos dos años ha aportado pista alguna sobre el paradero de las palentinas desaparecidas.
La última noticia que se tuvo de Manuela y de Virgina fue el 24 de abril de 1992, cuando fueron vistas en la localidad cántabra de Reinosa. Las jóvenes había pasado varias horas en compañía de algunos amigos de la localidad y dicidieron volver a Aguilar de Campoo (algo más de 20 kilómetros) en auto-stop, momento en el que se les pierda la pista.
Efetivos policiales y familiares de las desaparecidas montaron un intenso dispositivo de búsqueda, sin que este aportase nada positivo a la investigación. Distribución de fotografías, intervenciones en programas de televisión e, incluso, una entrevista con el entonces ministro del Interior, José Luis Corcuera, no dieron resultado.
El temor de una tragedia llegó con la orden de la juez de Palencia encargada del sumario de rastrear el embalse del Ebro, llevado a cabo por un equipo de submarinistas de la Gurdia Civil (GEAS), pero al igual que el resto de las pesquisas llevadas a cabo no dio ningún resultado.
Después de dos años, la madre de Manuela Torres, Carima Bougeffa, mantiene la esperanza. "En el momento que menos espere encontraré a mi hija", señala, "y aunque haya pasado tanto tiempo, creo que no es mucho cuando se tiene fe, lo que no quiere decir que no esté preparada para todo".
Asimismo, la madre de Virgina Guerrero, Trinidad Espejo, afirma que "más tarde o más temprano las niñas van a aarecer, por eso continuamos esperando con impaciencia y confianza, pero con la lógica preocupación y pena que esta situación produce".
(SERVIMEDIA)
24 Abr 1994
C