LA SEGUNDA LICENCIA DE "HANDLING" DE CARGA EN BARAJAS SERA POR DOCE AÑOS

- El ganador del consurso aprtará una fianza de 100 millones

MADRID
SERVIMEDIA

El Ente Público Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) adjudicará la segunda licencia de "handling" de carga para Barajas por un período de doce años, con posibilidad de prorrogarlo dos años más. El vencedor del concurso deberá abonar una fianza de 100 millones de pesetas, según han confirmado a Servimedia fuentes de AENA.

Actualmente operan en Barajas un total 492 trabajadores en las actividades de "handling" de carga, de lo que parte deberán ser subrogados al segundo operador en función del negocio que éste pueda quitarle a la empresa que actualmente presta el servicio en régimen de monopolio, Iberia.

Esto supone que si una compañía aérea que ahora trabaja en Barajas con Iberia decide aceptar una oferta mejor del nuevo operador de carga, éste deberá quedarse con el personal que la empresa estatal empleaba en darle ese servicio.

Según las últimas estadísticas disponibles, el movimiento anual de mercancías en Madrid-arajas ronda las 240.000 toneladas, de las que unas 157.250 corresponden a la actividad del Grupo Iberia y otras 15.000 a compañías que cuentan con servicio propio de carga, por lo que el segundo operador de "hanling" de carga en el aeropuerto madrileño competirá por un mercado de unas 68.000 toneladas al año.

Con esta decisión, los responsables de AENA han puesto en marcha un calendario de liberalización de los servicios de "handling" en España más rápido del previsto en un principio, ya que es previible que sigan en los próximos meses concursos similares en Barcelona y Palma de Mallorca.

Fuentes del Ministerio de Transportes han señalado a Servimedia que el calendario de liberalización de estos servicios en España contempla la adjudicación de segundas licencias en los principales aeropuertos del país antes de fin de año, con el fin de que se haya implantado la competencia entre 1996 y 1997.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 1995
G