SEGUIMIENTO MASIVO E LA PRIMERA JORNADA DE HUELGA DE LA MINERIA

MADRID
SERVIMEDIA

El 90%-95% de los trabajadores de la minería del carbón de toda España secundaron la primera jornada de huelga general convocada para hoy por UGT y CCOO en el sector para denunciar el incumplimiento, por parte del Ministerio de Industria y de las empresas, del plan sectorial, según datos facilitados a Servimedia por ambos sindicatos.

Estos datos están en la línea en algunos casos y en otros no con los facilitados por empresa del sector. Por ejemplo, en Hunosa (Asturias), el 53% de los mineros secundaron el paro de hoy, de acuerdo con los datos facilitados a esta agencia por un portavoz de la empresa.

En Minero Siderúrgica de Ponferrada (MSP), en León, otra de las empresas mineras importantes, el seguimiento de la huelga fue de prácticamente el cien por cien de la plantilla, según informó un portavoz de la empresa.

Los datos de las Federaciones de Industrias Afines (FIA) de UGT y de la Federación Minerometalúrgica deCCOO muestran que en Asturias, León, Palencia, Teruel y las comarcas mineras de Mequinenza (Zaragoza) y Berga (Cataluña) la huelga fue apoyada por el cien por cien de los trabajadores.

En la comarca minera de Peñarroya (Córdoba), el seguimiento fue del 75%, mientras que en Galicia fue del 70% y en Puertollano (Ciudad Real) del 50%. Los sindicatos convocantes de la huelga, que se repetirá mañana, se mostraron satisfechos con la respuesta de los trabajadores.

La huelga de hoy se desarrolló con normlidad y no hubo incidentes reseñables, salvo barricadas en algunos pozos mineros, como en los de Hunosa, asambleas y concentraciones de trabajadores, y algunos cortes de carreteras, como el llevado a cabo durante algunas horas en la autopista León-Asturias.

Los trabajadores de la minería del carbón seguirán de huelga mañana. En Madrid, mañana está prevista a las doce del mediodía una concentración de delegados sindicales de la minería ante la sede del Ministerio de Industria, en el Paseo de la Castellna, a la que asistirán los líderes de FIA-UGT, Josu Frade, y de la Federación Minerometalúrgica de CCOO, Ignacio Fernández Toxo.

CCOO y UGT acusan al Ministerio de Industria y a las empresas de la minería del carbón de incumplir los compromisos adquiridos en el plan sectorial firmado con los sindicatos en 1997, acusación que es rechazada por el departamento de Josep Piqué, que niega que no se estén cumpliendo los acuerdos.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 1999
NLV