SEGIMIENTO MASIVO DE LA HUELGA EN LAS COMARCAS MINERAS ASTURIANAS

OVIEDO
SERVIMEDIA

Los mineros asturianos secundan hoy mayoritariamente la huelga general convocada por los sindicatos SOMA-UGT y CCOO, en solidaridad con los once sindicalistas que permanecen desde hace una semana encerrados en el interior de un pozo de la explotación Minas de Lieres, en el concejo asturiano de Siero.

El paro de 24 horas está siendo secundado masivamente por los trabajadores de las explotaciones de antracia, en el occidente de la región, y en torno al 70 por ciento en los pozos de hulla de la empresa estatal minera Hunosa, según fuentes sindicales. Fuentes de Hunosa precisaron que el paro afecta al 48 por ciento de la plantilla.

A las doce del mediodía cientos de personas participaron en una concentración convocada en la boca del pozo donde se encuentran los once sindicalistas encerrados, cuya moral, según Tino Venturo, de SOMA-UGT, "es muy alta, aunque ya presentan problemas de tipo físico debido a lahumedad".

Esta actitud fue tomada por los sindicatos ante el rechazo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos de volver a explotar los yacimientos de Minas de Lieres, que fueron cerrados el pasado año.

Los sindicatos piden que, además del traslado de los 300 trabajadores de la explotación a Hunosa -a lo que se comprometió la Administración-, sea la empresa estatal minera quien aproveche los yacimientos, en su día de titularidad privada, y los explote.

El encierro de los oce mineros es indefinido y no concluirá hasta que el Gobierno modifique su criterio y decida reabrir la explotación.

Por otro lado, fuentes de CCOO en las cuencas mineras de la zona central han informado que el paro de hoy perjudicará a la huelga general convocada para el próximo 23 de marzo y que también afectará a toda la minería asturiana.

Algunos miembros del sindicato han apuntado la posibilidad de que la huelga de hoy "tenga una intencionalidad política para abortar la huelga del 23-M", fijda con anterioridad a la celebrada hoy jueves y de la que se había desmarcado el SOMA-UGT, que lidera el diputado y miembro del Comité Federal del PSOE José Angel Fernández Villa.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 1993
C