DIA ALZHEIMER

LA SEGG ADVIERTE DE QUE LA MAYORIA DE LOS CENTROS QUE ATIENDEN A ESTOS ENFERMOS NO CUENTAN CON GERIATRAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) ha advertido de que la mayoría de los hospitales, residencias y centros sociosanitarios que atienden a pacientes de alzheimer carecen de un especialista en geriatría o, en caso de tenerlo, no disponen de un programa específico de atención a la demencia.

Según un estudio elaborado por la SEGG en colaboración con Novartis Farmacéutica sobre la situación actual de la atención geriátrica al paciente con demencia en España, de 3.508 residencias, sólo 98 cuentan con asistencia geriátrica especializada, y de 635 hospitales, 115 disponen de ella.

El trabajo indica también que un 19% de los centros que tienen especialidad en Geriatría no disponen de un programa específico de atención a la demencia, y apenas un 34% de estos centros tienen un programa formal de apoyo de los familiares.

Según el presidente de la SEGG, Isidoro Ruipérez, los grandes retos que se deben afrontar ahora son "mejorar en investigación, diagnóstico precoz, asistencia adecuada en domicilio, centros de día e instituciones, así como evitar cualquier tipo de discriminación a la hora de precisar un fármaco, atención hospitalaria, etc.".

"Todo esto es más fácil cuando existe en el área un hospital con equipo geriátrico adecuado", aseguró el presidente de la SEGG, quien recordó que es necesario que se recoja la Geriatría en la cartera básica de servicios del Sistema Nacional de Salud y de todas las comunidades autónomas.

Por su parte, Pedro Gil, coordinador del estudio, ha demandado un Programa Nacional de Alzheimer que no sea excluyente para algunos profesionales; la puesta en marcha de proyectos de investigación clínica aplicada y asistencial que no englobe sólo a neurólogos, y el reconocimiento de la Geriatría como rama de la medicina más implicada en el diagnóstico ytratamiento de esta patología.

Humberto Kessel, coordinador del Grupo de Demencias de la SEGG, considera que la distribución de los recursos geriátricos no es uniforme para todo el territorio nacional, "aunque la demanda actual o a muy corto plazo sí lo sea, lo que genera desigualdades discriminatorias simplemente por razón del sitio de vivienda o ubicación geográfica del enfermo".

España es el quinto país del mundo con mayor proporción de personas mayores y se prevé que en 2020 el 20% de la población española sea mayor de 65 años.

La forma más frecuente de demencia es la enfermedad de alzheimer, que supone entre un 50 y un 60% de los casos de demencia en los países occidentales.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 2005
IGA