SECUESTROS. LOS PERIODISTAS VISITAN EL "ZULO" DE ORTEGA LARA

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

Así lo había solicitado el Ministerio del Interior al magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, que ayer decidió levantar el secreto del sumario del caso por espacio de cinco horas.

De este forma, entre las 9 de la mañana y la 1 de la tarde el "zul" permanecerá en condiciones de ser visitado por los periodistas en la localidad guipuzcoana de Mondragón.

Con esta iniciativa, el Ministerio del Interior se propone que la opinión pública conozca las condiciones infrahumanas en las que vivió durante 532 días el funcionario burgalés.

En el razonamiento jurídico que justifica la autorización de Baltasar Garzón para que el "zulo" pueda ser visitado durante cinco horas se destaca el hecho de que ya ha concluido la práctica de diligencias en la nave ue albergaba el lugar donde estuvo secuestrado Ortega, así como "la trascendencia social que tienen los hechos relacionados con el terrorismo".

El juez también ha valorado "la necesidad de conjugar el derecho fundamental a recibir información libre y veraz y la necesaria reserva de las actuaciones judiciales, máxime cuando éstas son secretas". El permiso para organizar esta visita fue solicitado por el secretario de Estado de Seguridad, Ricardo Martí Fluxá.

Por su parte, el ministro del Interior,Jaime Mayor Oreja, apuntó la pasada semana su deseo de que el "zulo" donde estuvo el funcionario de Instituciones Penitenciarias pudiera ser visitado por los ciudadanos como "museo del horror".

(SERVIMEDIA)
07 Jul 1997
L