SECUESTRO.GESTO POR LA PAZ CONVOCA UN PARO DE CINCO MINUTOS PARA EXIGIR A ETA LA LIBERACION DE JOSE MARIA ALDAYA
-"Desde el lunes todos hemos quedado un poco secuestrados, un poco desaparecidos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordnadora Pacifista Gesto por la Paz de Euskalherria propuso hoy a los ciudadanos del País Vasco la realización de un paro laboral silencioso de cinco minutos para el próximo viernes día 12, a las 12 horas, para que la sociedad manifieste su condena por el secuestro del empresario guipuzcoano José María Aldaya.
Gesto por la Paz anunció también que durante el próximo fin de semana empezarán a repartir en el País Vasco y Navarra los lazos azules, un símbolo que nació y se utilizó durante el verano de 1993 ara exigir la libertad del industrial donostiarra Julio Iglesias Zamora.
Una portavoz del grupo pacifista, Maria Guijarro, invitó a toda la ciudadanía a recuperar ese símbolo, "para que se convierta una vez más en un grito silencioso y pacífico de libertad, y en una exigencia y un deseo permanente de que José María Aldaya vuelva a casa".
Gesto por la Paz invitó a todas las instituciones, partidos políticos, sindicatos, organizaciones sociales, colectivos y ciudadanos en general a que se sumen a tdas las iniciativas que se puedan convocar en solidaridad con la familia del empresario secuestrado, y propusieron como lema de esta campaña. "José María etxera" (José María a casa).
Para este grupo pacifista, desde el pasado lunes todos los ciudadanos han quedado "un poco secuestrados, un poco desaparecidas/os y por ello es necesario que nos enfrentemos a este nuevo crimen". "De nuevo, quienes han perdido el respeto a cualquiera de los derechos humanos vuelven a demostrar su catadura moral convirtieno la vida de una persona en una simple moneda de cambio"
Los portavoces del grupo pacifista enviaron un mensaje de solidaridad a la familia del empresario secuestrado. "Aunque sabemos que en poco podemos disminuir su angustia e incertidumbre, queremos que sean completamente conscientes de que no están sólos, que la sociedad vasca sufre también con ellos", añadieron.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1995
C