SECUESTRO. VERA DICE QUE ETA "ESTA EN DESCOMPOSICION" Y QUE EN LA DIRECCION EXISTEN "DISCREPANCIAS SERIAS"

- Espera que la Iglesia vasca participe en la manifestación convocada para mañana en Bilbao

MADRID
SERVIMEDIA

El ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera manifestó hoy a Servimedia que el secuestro del cncejal Miguel Angel Blanco Garrido es "una acción atípica de ETA", reveladora de que la banda terrorista "se encuentra en una fase de descomposición".

Vera señaló que aunque todas las acciones terroristas caben dentro de la forma de actuar de quienes las cometen, el secuestro del concejal de Ermua "es una acción diferente a muchas otras, al menos en lo que se refiere a ETA Militar".

"Tengo la impresión de que (los miembros de ETA) están en una fase de descomposición o de debilitamiento progresivo, matizó, "con una mejora del ambiente social en el País Vasco y de rechazo clarísimo de la acción de ETA".

Asimismo, sostuvo que tras el fracaso del secuestro de José Antonio Ortega algunos presos de ETA deben estar atravesando una situación de "cierta desesperación", al tiempo que apuntó su impresión de que dentro de la dirección y el entorno de ETA existen "discrepancias serias" sobre el futuro de la actividad terrorista.

Vera consideró igualmente "extraño" que la banda terrorista asuma la autría de un secuestro dos horas después de haberlo realizado, por entender que no encaja con sus métodos habituales. "Normalmente ETA ha tardado mucho en reivindicar los secuestros", dijo, "y no digo que ha tardado un día, sino que a veces ha tardado varios, porque primero tienen que asegurar al secuestrado y al 'comando' que lo ha secuestrado".

En su opinión, Miguel Angel Blanco puede estar ahora en un "zulo" construido expresamente para esta acción o en cualquier otro lado, ya que el plazo dado por ET al Gobierno es sólo de 48 horas.

Insistió en que, más que fortaleza, lo que la banda terrorista intenta demostrar con este nuevo secuestro es "debilidad". "Todas son barbaridades", admitió, "pero esto es una barbaridad y además mal planificada y mal montada dentro de la estrategia del terror que llevan".

Vera comparó esta última acción terrorista con los secuestros del capitán de farmacia Martín Barrios y de Javier Rupérez, realizados por ETA Político-Militar, tras los cuales (el primero fue aseinado) dicha organización desapareció.

DESESPERACION

"No son el mismo caso", subrayó el ex dirigente de la Seguridad, "pero ahora ETA camina en esa dirección de descomposición absoluta. Son acciones metidas ya en la fase de la desesperación, el debilitamiento y el enfrentamiento interno".

Vera demandó "una acción tajante" de la sociedad española, especialmente en Euskadi, y mostró su confianza en que la manifestación convocada para mañana sea como la que tuvo lugar en Bilbao, en 1989, cuando seprodujeron las conversaciones de Argel entre el Gobierno y ETA.

También expresó su deseo de que la Iglesia vasca "se ponga al frente de esta manifestación y veamos a los obispos desfilando por las calles de Bilbao, junto a los políticos y a los representantes sociales de todo tipo".

Por último, manifestó su apoyo al ministro del Interior en su intención de no ceder al chantaje de los terroristas y recalcó que ésa es la posición de toda la sociedad española. "No tengo ninguna duda de que el ministrio lo hará bien", concluyó. "El ministerio hará todo lo que pueda para salvar al secuestrado, como lo ha hecho siempre, pero también hará lo posible para salvaguardar al Estado para que no caiga en el chantaje".

(SERVIMEDIA)
11 Jul 1997
J