SECUESTRO. LOS TRABAJADORES DE ALDITRANS RESPONDEN A ELKARRI QUE VAN A SEGUIR PIDIENDO LA LIBERTAD DE ALDAYA EN LA CALLE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de los trabajadores de Alditrans, Enrique Cercadillo, manifestó hoy a Servimedia que piensan seguir pidiendo la libertad de José María Aldayamediante concentraciones pacíficas en la calle, ya que consideran inoportuna la propuesta lanzada ayer por el movimiento Elkarri para evitar las manifestaciones callejeras en relación con este asunto.
Cercadillo manifestó a Servimedia que los trabajadores de la empresa de José María Aldaya, secuestrado por ETA hace casi dos meses, se concentran cada lunes y cada jueves "por la libertad de José Mari" y que siempre lo han hecho "pacífica, apolítica e independientemente".
Argumentó que "cuando nos cncentramos nosotros solos no pasa nada", por lo que a los trabajadores de Alditrans les "sobran" las palabras de Elkarri, puesto que "si el respeto es mutuo entre unos concentrados y otros, no tiene por qué pasar nada".
El portavoz de los empleados de Aldaya indicó que "todos queremos la libertad de Euskal Herria", eslogan que esgrimen los partidarios de Herri Batasuna en sus contramanifestaciones, "pero nosotros pedimos prioritariamente la libertad de José Mari".
Elkarri propuso ayer un "replantamiento" sobre la "oportunidad, utilidad y conveniencia" de las movilizaciones realizadas por los movimientos pacifistas y por la izquierda abertzale para lograr la paz, e hizo un llamamiento a la "inteligencia y la imaginación" para plantear las peticiones de uno y otro grupo, de otra manera.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 1995
C