SECUESTRO. LA PATRONAL DEL TRANSPORTES DE MERCANCIAS CONVOCA PAROS PARA PEDIR LA LIBERTAD DE ALDAYA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha convocado a todos los transportistas españoles a celebrar dentro de 2 o 3 semanas un paro, de unos 15 minutos, en el lugar dondese encuentren, para exigir la libertad de empresario secuestrado José María Aldaya.
La CETM realizó esta convocatoria durante la reunión que mantuvo hoy su Comité Ejecutivo en San Sebastián, con carácter especial, para tratar sobre el secuestro de Aldaya.
La patronal de los transportistas solicita a los camioneros que "parén su camión donde estén", respetando la seguridad víal, para hacer saber con esta acción, tanto a Aldaya como a los que le tienen secuestrado y a sus colegas del País Vasco, qu "están con él".
Además, la CETM hará un llamamiento a la solidaridad de los transportistas de toda España, a los que invita a poner el lazo azul en sus vehículos, para que "sepan que decenas de miles de camioneros" apoyan a Aldaya, su familia y compañeros.
El presidente de la Confederación, Alfredo Irasarri, reconoció que algunos trasportistas del País Vasco pueden tener dificultades por llevar el lazo azul y que puede haber "tensiones", y destacó que alguno "no lo llevará no por no querer sumare, sino por no poder".
El secuestro del industrial Aldaya y la convocatoria de la reunión con carácter especial ha hecho que el Comité Ejecutivo y las juntas directivas de la CEMT se reunieran por primera vez fuera de Madrid.
Según Irasarri "el secuestro de uno de los nuestros reclama aquí nuestra presencia" y "lo mínimo que podíamos hacer es venir a su casa a mostrar nuestra solidaridad".
La confederación de transportistas de mercancías condenó el secuestro "sin paliativos" y manifestó que ste tipo de hechos "no tiene ninguna justificación" y son "inasumibles" por la ciudadanía.
Además, mostraron su solidaridad tanto con la familia, "que vive momentos terribles", como con los trabajadores, a los que aseguraron que "pelearán" por que "sus puestos de trabajo estén seguros", subrayando que "el resto de colegas les echaremos una mano en lo que podamos".
Asimismo, enviaron un mensaje de ánimo y solidaridad al resto de empresarios vascos, "a los que intentan atemorizar con estas acciones. "Todos somos José Mari porque estamos con él y porque a cualquiera le puede tocar. Lo único que dan ganas con estas acciones es de seguir adelante, hacer empresa y hacer país", aseguró Irasarri.
La CETM está formada por 12 asociaciones de ámbito nacional y 46 provinciales, entre las que se encuentra Guitrans, la Asociación Guipuzcoana de Transporte por Carretera a la que pertenece José María Aldaya. La confederación agrupa a 31.540 empresas, que cuentan con un parque propio de 114.476 vehículos, en u mayoría de gran tonelaje.
Todas ellas dan trabajo a cerca de 300.000 personas y las subcontrataciones con otros transportistas suponen un empleo adicional de otros 150.000 empleos anuales. El 80% de empresas están formadas por trabajadores autónomos, según la CETM.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 1995
C