SECUESTRO. LOS MIEMBROS DE LA MESA EL PARLAMENTO VASCO ACOMPAÑAN A LOS TRABAJADORES DE ALDITRANS EN SU CONCENTRACION SILENCIOSA
- Los empleados de Aldaya se manifestaron por sexto lunes consecutivo para exigir la libertad del empresario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los trabajadores de Alditrans han vuelto a interrumpir durante cinco minutos su jornada laboral, por sexto lunes consecutivo, para concentrarse en silencio delante de su empresa y pedir la liberación de José María Aldaya.
Los empleados han recibido hoy al igual que otros lunes, la solidaridad de colectivos y personalidades vascas. En esta ocasión, los miembros de la la Mesa del Parlamento Vasco, con su presidente, Joseba Leizaola, al frente, han manifestado "in situ" su repulsa por el secuestro de Aldaya.
Leizaola manifestó que había acudido a la concentración de los trabajadores de Alditrans para pedir, en nombre de los parlamentarios vascos, que "cese el secuestro y que cese con ello la tortura a la que se le está sometiendo a Aldaya y a sus famiiares".
Para el presidente del Parlamento vasco, "no hay absolutamente nada, ni razones de Estado, ni razones de pueblo vasco", que explique un secuestro como éste. "Ninguna razón justifica que se pueda torturar a nadie y que se pueda secuestrar a nadie", indicó Leizaola.
La iniciativa de los trabajadores de Alditrans ha sido asimismo secundada por los trabajadores del Gobierno vasco y Diputación de Guipúzcoa. También los asistentes al Comité Nacional de UGT de Euskadi interrumpieron la reunión qe estaban manteniendo y se concentraron bajo la sede del sindicato.
El secretario general de UGT de Euskadi, Josu Frade, ha pedido a los comités de empresa de las empresas vascas que convoquen paros simbólicos de cinco minutos todos los lunes en todos los centros de trabajo.
Además, Gesto por la Paz tiene previsto celebrar esta tarde concentraciones en más de cien lugares del País Vasco para exigir también la puesta en libertad del empresario guipuzcoano. Estas concentraciones serán a su vez contstadas por otros actos paralelos convocados por Gestoras Pro Amnistía en los que se denunciará "el secuestro político que sufre Euskal Herria".
(SERVIMEDIA)
19 Jun 1995
C