SECUESTRO. MAYOR OREJA: CUALQUIER OFERTA A ETA HOY SERIA MALINTERPRETADA POR LOS VIOLENTOS

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, ha advertido que cualquier oferta o gesto que se hiciera hoy a ETA para intentar salvar la vida de Miguel Angel Blanco Garrido "sólo sería interpretado de forma que no deeo por parte de quienes practican actos y gestos de intolerancia".

"Preocupémonos de nosotros mismos, de nuestra capacidad de movilización y limitémonos a eso", ha dicho Mayor Oreja en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. El ministro ha hablado de que en esta hora cada cual tiene su "obligación" y el Ejecutivo la suya.

Ha destacado también la "respuesta espontánea" de los ciudadanos a la movilización, "desde el recuerdo, desde el afecto, desde el dolor, que viene una vez más a confirmr lo que son principios que, sin duda ninguna, caracaterizan al conjunto de nuestra sociedad".

Mayor Oreja ha añadido que el Gobierno "asume plenamente" las afirmaciones del `lehendakari', José Antonio Ardanza, y en ese sentido "con la satisfacción de decir que en el tono, en la energía, en la posición que han demostrado hoy los partidos políticos vascos, estamos hoy todos los españoles sin excepción".

"Nos encontramos no sólo con un pulso, con un desafío al Gobierno. Nos encontramos con un pulsocon un desafío al conjunto de la sociedad. Mañana no puede ser un día más. Hoy y mañana son días donde tenemos que sacar todo lo que tenemos dentro de nosostros, todas nuestras convicciones, nuestra fuerza moral y tenemos que saber estar con el dolor, con la angustia de esta entrañable familia que es la de Miguel Angel Blanco, que representa a tantas familias vascas y españolas", prosiguió el titular de Interior.

Jaime Mayor Oreja ha valorado el "gesto positivo" del diputado navarro de HB Patxi Zabalea, pidiendo a ETA que no asesine a Miguel Angel Blanco Garrido. "No sé exactamente esas palabras de Zabaleta y esas palabras del presidente de la Comisión de Derechos Humanos (del Parlamento Vasco, José Antonio Rubalcaba) cómo van a afectar a la actitud que en estos momentos tiene ETA".

Ha insistido en que los demócratas debemos confiar "en nosotros mismos" y no ha querido responder a la pregunta de si habrá un antes y un después de ETA si la banda asesina al secuestrado.

"Empezar a introducirse n futuros escenarios, me parece que hoy no es el día. Tenemos que saber que hoy y mañana tenemos una obligación como ciudadanos muy especial, cada uno en su lugar. Los miembros del Gobierno como miembros del Gobierno, el Ministerio del Interior como ministerio del Interior, los periodistas como periodistas, los concejales como tales", explicó.

La conciencia individual es intransferible, añadió, y no será el ministro del Interior quien diga a cada ciudadano cómo tiene que responder ante "esta obligació que hoy tenemos como españoles y como demócratas", concluyó.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 1997
G