SECUESTRO. JAUREGUI VISITO LA EMPRESA DE JOSE MARIA ALDAYA PARA SOLIDARIZARSE CON LA FAMILIA Y LOS TRABAJADORES
- Los empleados piensan que ETA se ha equivocado porque no se podrá pagar un rescate
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejero deEconomía, Trabajo, Bienestar Social y Justicia del Gobierno Vasco, Ramón Jáuregui, visitó hoy la empresa de transportes Alditrans, de Oyarzun (Guipúzcoa), propiedad de José María Aldaya, para mostrar su solidaridad con los trabajadores y la familia del industrial secuestrado el pasado lunes.
Jáuregui, tras su recorrido por las instalaciones, reiteró que Alditrans es una pequeña empresa "en la que todo son deudas y todo son problemas" y que, debido a su pequeño tamaño, "la empresa no tiene disponibiliddes económicas para pagar un secuestro.
El secretario general de los socialistas vascos desveló que el pabellón de la empresa Alditrans está en "leasing" y que el pabellón de la empresa Ugaldetxo también se encuentra en régimen de alquiler.
Según Jáuregui, los trabajadores no ven peligrar el futuro de su empresa, puesto que parten de la opinión de que "ETA se ha equivocado y que no podrán pagar un rescate" porque "no contemplan la posibilidad de que pueda hacerse una aportación económica importane".
Durante su visita, comprobó que los trabajadores se encuentran "fenomenal de ánimo" y creen que lo que el empresario estará pensando en estos momentos, es que "hay que seguir trabajando a tope y eso es lo que van a hacer".
Aseguró que la empresa ha recibido numerosas muestras de solidaridad por parte de clientes y proveedores, así como de otros sectores de la sociedad.
Los trabajadores intensificarán su trabajo, añadió Jáuregui, porque "la mejor manera de responder al secuestro es trabajr a tope, trabajar más que antes".
En este sentido, señaló que el hijo del empresario se encontraba en la empresa desde las cinco de la mañana, "haciendo lo que su padre quiere que haga". La familia se encuentra bien de ánimo, covencidos, según Jáuregui, "de que su padre volverá a casa, aunque no saben si pronto o tarde".
Los trabajadores de Alditrans, así como los de las empresas adyacentes, realizaron un paro de cinco minutos a mediodía de hoy, tal como había convocado la organización pacifistaGesto por la Paz para solicitar la liberación del industrial vasco.
El símbolo del lazo azul estaba presente en la puerta de la empresa del secuestrado, así como en otras del entorno, en los trabajadores y en algunos camiones que circulaban por la zona.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 1995
C