SECUESTRO DE IGLESIAS. LA POLICIA RECIBE MAS DE 100 LLAMADAS DE CIUDADANOS PARA AORTAR DATOS

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

La Policía Autónoma Vasca ha recibido hasta la fecha más de cien llamadas de ciudadanos del País Vasco ofreciendo algún tipo de información respecto al cautiverio del industrial vasco Julio Iglesias Zamora, secuestrado el pasado día 5 presumiblemente por ETA.

Fuentes del Departamento de Interior del Gobierno vasco destacaron la favorable respuesta ciudadana. Tanto la Ertzaintza como el Cuerpo Nacional de Policía investigan cada nuevo dato y han comnzado a registrar algunos locales que, en un primer momento, resultaron sospechosos.

Las fuerzas de seguridad prosiguen la búsqueda del industrial donostiarra por la provincia de Guipúzcoa, especialmente por la zona comprendida entre Oyarzun y Hernani, donde fue hallado un vehículo francés robado, presumiblemente utilizado en el secuestro.

Además, realizan controles sistemáticos en las carreteras y entrevistan a los vecinos de la zona norte de Guipúzcoa, al tiempo que helicópteros de la Ertzaintz y del Cuerpo Nacional de Policía recorren la provincia con el fin de obtener alguna pista sobre el paradero del industrial.

Según manifestó el portavoz de la familia Iglesias, Antonio Elósegui Odriozola, esperan tener algún tipo de noticia la próxima semama, puesto que si es ETA la autora del secuestro su "modus operandi" es "esperar ocho o diez días sin decir nada y, a continuación, hacer que el secuestrado escriba una carta dirigida a su familia, a la que acompaña una fotografía con barba, ya que n le dejan afeitarse, para que produzca cierta impresión".

Asimismo, indicó que la persona que hará de intermediario tampoco se ha comunicado con ellos, pero "pensamos que en la carta que nos vayan a dirigir alguien se tiene que poner en contacto con nosotros y que nos abrirán un camino para iniciar un diálogo".

Fuentes de la lucha antiterrorista sospechan que en el secuestro de Iglesias, ingeniero de la empresa Ikusi, participaron tres personas, posiblemente pertenecientes al "comando Donosti" deETA.

Este grupo permaneció durante las últimas fechas inactivo, quizás para preparar este secuestro con el que la banda terrorista pretende rehacer sus maltrechas arcas.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 1993
S