SECUESTRO DE IGLESIAS. CRITICAS A ARDANZA POR CALIFICAR DE "SHOW" EL CERCO POLICIAL EN EL MONTE ADARRA

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

Políticos y asociaciones del País Vasco criticaron hoy las declaraciones hechas ayer por el "lehendakari", José Antonio Ardanza, quien calificó de "show" y cuestionó la eficacia del cerco policial en el monte Adarra (Guipuzcoa) para intentar localizar a Julio Iglesias Zamora.

El delegado del Gobierno en el Pais Vasco, José Antonio Aguiriano, manifestó que esa no le parece la definición más correcta para referirse a la operación que llevan a cabo las Fuerzas de Segurdad del Estado, aunque sí reconoció que "se ha despertado demasiada espectación".

Aguiriano insistió en que la Policía tiene indicios de que los secuestradores se pudieran encontrar en esa zona, de ahí los intensivos rastreos que se están dando. Asimismo, afirmó que no tiene constancia del pago de un recate por parte de la familia Iglesias ni de lo contrario.

Por otra parte, añadió que las declaraciones de Herri Batasuna en las que culpaban a la Guardia Civil de pretender un desenlace fatal del scuestro, no le merecen más que desprecio.

También el secretario general de los socialistas vascos, Ramón Jauregui, argumentó que el "show" al que se refería Ardanza lo hacen muchas veces los propios políticos, "hablando demasiado de este asunto y generando polémicas estériles".

A juicio de Jauregui, hay que dejar que la Policía haga su trabajo, "que lo hace como debe hacerlo y vamos a hablar menos, que es lo que conviene en este caso".

El Portavoz del Partido Popular en el Pais Vasco, Gregoro Ordoñez, consideró que Ardanza "hace un flaco favor cuando entra en esa dinámica y él pasa a formar parte de ese `show' que parecía criticar".

Por otro lado, el portavoz de las Gestoras Pro-Amnistía, Juan María Olano, piensa que el secuestro de Iglesias ha sido instrumentalizado por muchos editorialistas, la Policía y la clase política en general que tratan de "buscar un triunfo político por encima de salvaguardar la vida de Julio Iglesias".

(SERVIMEDIA)
21 Oct 1993
G