SECUESTRO. HB AFIRMA QUE LOS PACIFISTAS NO QUIEREN LA LIBERACION DE ALDAYANI TIENEN UN DESEO REAL DE PAZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El miembro de la Mesa Nacional de Herri Batasuna, Roberto Sampedro, consideró hoy que los incidentes que se produjeron ayer entre personas que secundaban la concentración de los trabajadores de Alditrans y las que secundaban la concentración de LAB, fueron debidos a un "efecto de crispación social".
A juicio de Sampedro, detrás de la actividad de lo que considera "mal llamados grupos pacifistas", "no hay un deseo real de paz, ni d la búsqueda de Aldaya, ni de preocupación por los puestos de trabajo de los empleados de Alditrans, sino que los intereses políticos de esos grupos son los contrarios".
Para el miembro de la coalición abertzale el lazo azul semeja una "V" de la victoria invertida que refleja "el inmovilismo, la derrota política y la negación de un futuro para Euskal Herria".
Sampedro puntualizó que durante el secuestro de Julio Iglesias, hace casi dos años, "con el apoyo del lazo azul se reprimió brutalmente, seasesinó a dos militantes vascos en comisaría (en referencia a Gurutze Yanci y Xabier Galparsoro) y se desarrolló una política antidiálogo, lo que generó crispación de los sectores que luchan por las libertades de Euskal Herria".
Por su parte, el sindicato LAB convocante de la concentración paralela a la de los trabajadores de Alditrans, culparon de los sucesos de la tarde de ayer en la escultura de "La paloma de la Paz" a "los sectores que quisieron utilizar la convocatoria de los trabajadores de Aldirans para responder a la izquierda `abertzale'".
LAB iniste, en un comunicado a los medios de comunicación, que su convocatoria fue correcta y pacífica y acusa de "provocación" a algunas personas que en encontraban en la concentración que portaba el lazo azul, asegurando que existió una "predisposición al enfrentamiento y a la provocación que animaba a tales posiciones".
El sindicato abertzale aseguró que continuará con sus contraconcentraciones para denunciar "el secuestro político y económico dl Estado Español" abogando por una solución negociada al conflicto vasco. Asimismo, situan el secuestro de Aldaya en "los parámetros globales del conflicto".
(SERVIMEDIA)
09 Jun 1995
C