SECUESTRO. GESTO POR LA PAZ ENTREGA A LA PLANTILLA DE ALDITRANS 30.000 FIRMAS QUE PIDEN LA LIBERACION DE ALDAYAA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
30.000 firmas exigiendo la liberación de José María Aldaya, secuestrado por ETA desde hace dos meses, fueron etregadas este mediodía por la coordinadora Gesto por la Paz a los trabajadores de Alditrans en la concentración realizada en los jardines de Alderdi Eder, frente al Ayuntamiento de San Sebastián.
Las firmas han sido recogidas por Gesto por la Paz en los campos universitarios y en mesas establecidas a tal efecto en varias localidades vascas. Esa organización ha elegido el día de hoy, en que se cumplen dos meses del secuestro, para hacer entrega a los trabajadores de Alditrans de estas firmas de solidardad.
La Asociación pro-Derechos Humanos, Bakea Orain, Denon Artean y la Fundación han convocado, junto a Gesto por la Paz, a los ciudadanos esta tarde a la siete y media en la playa de la Concha de San Sebastián, junto a la primera rampa, para mediante cartulinas azules construir sobre la arena un gran lazo azul.
"Pretendemos escribir un gran lazo azul entre todos con unas cartulinas como si fuera un puzzle y además, puede simbolizar perfectamente que el camino hacia la paz es un camino para consruir entre todos y que todos tenemos algo que aportar", ha señalado Xabier Ascasíbar, de Gesto por la Paz.
Mediante estos actos simbólicos, los grupos pacifistas pretenden evitar que los ciudadanos olviden, al cumplirse ya los dos meses de secuestro, que José María Aldaya sigue cautivo en poder de ETA.
"Tenemos que trabajar e insistir a la gente que no nos podemos olvidar que hay una persona secuestrada 24 horas del día hace ya dos meses y que por encima de nuestros cansancios y el astío hay que eguir haciendo el esfuerzo de mantener el símbolo azul o cualquier otro tipo de actividad que haya en la calle hasta conseguir que José María Aldaya sea liberado", ha señalado Xabier Asacasíbar.
Los trabajadores de Alditrans han permanecido, como todos los sábados durante una hora y hasta la una de la tarde, concentrados en los jardines de Alderdi Eder con su habitual pancarta "Todos somos José Mari".
"Es una muestra de solidaridad más y que duda cabe que cada vez va "en crescendo" esto y somos cda vez más. Esto nos reafirma en que llevamos buena dirección", ha manifestado el portavoz de los trabajadores de Alditrans, Enrique Cercadillo.
(SERVIMEDIA)
08 Jul 1995
C