SECUESTRO. LA FAMILIA ALDAYA DICE QUE NUNCA RECIBIO NINGUN REQUERIMIENTO DE ETA PARA PAGAR EL 'IMPUESTO REVOLUCIONARIO'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la familia Aldaya, Inaxio Altuna, aseguró hoy a Servimedia que "no es ciero" lo que la banda terrorista ETA dice en su comunicado de reivindicación del secuestro sobre el hecho de que el empresario se negara a pagar el 'impuesto revolucionario', ya que asegura que el industrial nunca recibió ninguna petición de ETA en este sentido.
Altuna indicó que la reivindicación del secuestro por parte de ETA es, al menos, "un primer paso mínimo" y no cree que el hecho de que el escrito de la banda terrorista no venga acompañado de una foto del industrial -algo habitual en las reivindiaciones de secuestros de ETA- se deba a que se encuentre en mal estado de salud.
El portavoz declaró que la familia cree que "lo que dice ETA en el comunicado no es cierto", ya que "no han tenido conocimiento ninguno de que se le hubiera pedido alguna cantidad determinada como 'impuesto revolucionario'".
Asimismo, también descartan la hipótesis de que el empresario hubiese recibido la notificación de ETA y éste no se lo hubiera comunicado a su familia, porque "una petición de ese tipo es muy seri y tiene que producir una preocupación y una angustia muy grande que se habría reflejado en la vida normal".
Para la familia, la publicación del comunicado de la banda terrorista es "un primer paso mínimo de algo que estábamos pidiendo estos últimos días, aunque no supone demasiado porque no dan a conocer cuál es la situación en que se encuentra el secuestrado ni su estado de ánimo".
El hecho de que los terroristas no hayan incluido en su reivindicación una foto del industrial puede obedecer, a jicio de Altuna, a "un cambio" en la estrategia de ETA para conseguir sus objetivos, pero no cree que responda a que el industrial se encuentre en mal estado.
El portavoz de los Aldaya negó que la familia haya recibido más noticias de los secuestradores que la publicada hoy por el diario "Egin", y negó tanbién tener conocimiento de que ETA hubiera intentado ponerse en contacto con personas cercanas a la familia para solicitar el pago de un rescate.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1995
C